Coparmex alerta por desaparición de órganos autónomos
La COPARMEX advirtió que la desaparición de órganos autónomos pone en riesgo el goce de derechos de los mexicanos, abre la puerta a la opacidad y la corrupción, además de…
La COPARMEX advirtió que la desaparición de órganos autónomos pone en riesgo el goce de derechos de los mexicanos, abre la puerta a la opacidad y la corrupción, además de…
Los analistas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que el gasto federal para el 2025 “continúa siendo elevado y no necesariamente austero como lo señala el gobierno, a pesar de su ajuste…
Tras la presentación del paquete económico para el próximo año, la COPARMEX, afirmó que es necesario revisar y ajustar la propuesta hecha por la administración de Claudia Sheinbaum, consideró que…
Si bien se espera que en el Paquete Económico 2025 haya “algunas precisiones a las disposiciones fiscales”, no se contemplará una reforma fiscal sustancial para el próximo año, dijo Rolando…
Si bien el T-MEC será revisado a partir del siguiente año, el acuerdo está garantizado hasta el 2036, con posibilidad de extenderlo hasta seis años más, requiere “subirlo de nivel”…
Ante la verticalización en materia de vivienda de algunas ciudades, las cuotas de administración de los condominios— que sirven para el mantenimiento de algunos aspectos de estas propiedades— han ido al alza,…
El paquete económico de 2025, el primero que presentará la nueva administración, debe contener supuestos macroeconómicos “realistas”, un compromiso para realizar una consolidación fiscal y una ruta “creíble” para que…
El sector público tendría que invertir más recursos en infraestructura básica durante el próximo año, considero Luis Méndez Jaded, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción…
A la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) preocupa la recientemente aprobación en el Senado de la República a la iniciativa de reforma que otorga al Poder Legislativo la…
El sector patronal se pronunció por una propuesta presupuestal para el próximo año que priorice áreas como educación, salud, inversión en infraestructura y no obras que se conviertan en elefantes…