Ante el amago del sector transportista con seguir tomando casetas y autopistas federales como reclamo legítimo por más seguridad, el diputado Daniel Chimal García se manifestó a favor de brindar apoyo, que se les amplíe la vigilancia y mayores esfuerzos de protección en los viajes carreteros.
“No pueden ser que los automovilistas, las personas de a pie, jóvenes universitarios y mujeres que se levantan muy temprano para trabajar, tengan que sortear bloqueos y cierres por culpa de la insensibilidad del Estado”.
El panista abundó en que los asaltos, las extorsiones y hasta los homicidios son una constante para este sector, por lo que es necesario que la mano dura del Estado contra los delincuentes en carreteras.
De acuerdo a la Asociación Nacional de Transportistas, en carreteras se viven hasta 70 robos al día, donde también se hacen presentes las denominadas “cuotas de tránsito” de policías estatales y municipales.
Daniel Chimal expresó que estos temas no son nuevos, tienen mucha relevancia en entidades principalmente como Puebla, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas.
“Carros particulares que se les cierran de la nada, mecanismos para ponchar llantas, retenes comunitarios falsos y hasta oficiales del cuerpo de Estado pasando charola”.
El panista habló de la necesidad de escuchar al sector, centrar esfuerzos en los puntos donde reclaman más seguridad y vigilancia permanente en las carreras con guardias de 24 horas.
“Por poner un ejemplo, el año pasado, se registraron alrededor de 7 mil 644 robos violentos a transporte, un 3% más que durante 2021, es grave, lo que ha representando pérdidas millonarias para empresas que trasladan alimentos, medicinas, materiales de construcción, entre otros”.
Chimal añadió que en México, el 80 por ciento de las mercancías se manejan vía carreteras, por lo que los transportistas son blanco para asaltos y robo total de las unidades.
“Muchos casos no se denuncian y se quedan en la impunidad, pero sabemos también que hay complicidades porque en algún momento las unidades de carga tienen que salir de carreritas y ser inspeccionadas”.
