La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a Grupo Elektra contra una multa de 67 millones de pesos que le fue impuesta por la Secretaría de Hacienda por declarar pérdidas fiscales mayores a las que realmente sufrió en el año 2012.
La sentencia emitida este miércoles se suma a las siete resoluciones en las que Grupo Salinas fue condenado a pagar sus créditos fiscales que suman más de 48 mil millones de pesos.
El proyecto, presentado por la ministra Lenia Batres, fue avalado con seis votos de sus compañeros en el pleno, con lo que fue revocado el amparo que le había sido concedido a Grupo Elektra por un Tribunal Colegiado contra la multa.
El proyecto de Batres Guadarrama estaba pendiente de discusión desde hace un año, pues Grupo Elektra había impedido, hasta ahora, que la ministra pudiera presentarlo afirmando que tenía una enemistad manifiesta contra el empresario Ricardo Salinas Pliego.
Los ministros que votaron en contra del proyecto consideraron que en realidad no había un tema de constitucionalidad en el recurso de revisión tramitado por el SAT, por lo que el asunto debía ser desechado y, con ello, de todos modos habría quedado confirmado el amparo que evitaba que Grupo Elektra pagara la multa.
Este miércoles, la Corte tenía previsto discutir dos recursos más relacionados con un amparo tramitado por Total Play, empresa de Salinas Pliego, contra un crédito fiscal de más de 621 millones de pesos.
Sin embargo, a petición del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quedaron en lista para realizar un análisis más detallado.
