El Estadio Universitario fue el escenario en donde las ‘Amazonas’ derrotaron 2-1 (3-2 en el marcador global) a su similar de Cruz Azul Femenil. Con este resultado, las felinas avanzaron a la disputa de su décima final en su historia. Las anotaciones fueron obra de Jennifer Hermoso y Diana Ordoñez por las ‘Amazonas’, y Deneisha Blackwood hizo el de la honra.

En este duelo entre equipos de cementeras, las chicas de amarillo total volvieron a triunfar y, en siete batallas disputadas en el Estadio Universitario, no han sido derrotadas por la ‘Máquina celeste’ de la Cruz Azul, tomando en cuenta los duelos de fase de Liga y Liguilla.

Posterior a cumplir con los protocolos establecidos por la Liga MX Femenil, la juez central guanajuatense Priscila Eritzel Pérez Borja sonó su silbato; posterior a esta acción se dieron por iniciadas las acciones entre las dirigidas por el español Pedro Martínez Losa y las pupilas de Diego Testas Fernández.

En una batalla en la que ambas instituciones buscaron la forma de hacerle daño a su rival, tanto las de la ‘U’ como las de la ‘Máquina azul’ se presentaron con una formación ofensiva en el rectángulo verde en el recinto del ‘Volcán’, peleando el esférico que les permitiera imponer condiciones en el terreno de juego.

Al minuto 1′, la zaguera Ivonne Gutiérrez disparó desde linderos del área, haciendo que la cancerbera felina Cecilia, quien vistió en color gris con verde fosforescente, se empleara a fondo y con un espectacular vuelo desviara a una mano el balón a tiro de esquina.

Posterior a esto, las chicas de amarillo total fueron quienes tomaron la batuta de las acciones. Con llegadas por los costados a gran velocidad, disparos desde linderos del área, acompañamiento y eslabonamiento de jugadas por medio de pases de primera intención, fue la forma en que las ‘Amazonas’ buscaron perforar el marco defendido por la arquera guanajuatense Alejandría Godínez.

Luego de una serie de llegadas de peligro sobre su rival, las de la ‘U’ tras el cobro de un tiro de esquina por parte de María Sánchez, vino una ‘melee’ en el área y donde Diana Ordoñez disparó y el balón le pega en la mano a la zaguero ‘cementera’ Aerial Chavarin. Tras consultarla la silbante Pérez Borja en el VAR (Video Assistant Referee), se determina el cobro de tiro penal.

La ejecución corrió a cargo de la española Jennifer Hermoso, que, de pierna izquierda, envió su disparo al lado izquierdo de la cancerbera Godínez, que nada pudo hacer para detener el disparo desde los 11 pasos y así, a los 16’ de tiempo corrido, las de Pedro M. Losa se iban al frente 1-0 y con este marcador parcial se acercaban a la disputa de una nueva final.

La justa deportiva en los minutos próximos fue del dominio de las universitarias, quienes con la posesión del balón hicieron ‘cera y pabilo’ del cuadro de La Noria, que hizo del juego ríspido la manera de frenar la artillería de las ‘Amazonas’, que puso en serios predicamentos la cabaña de las cruzazulinas. Y así fue como los minutos se fueron consumiendo.

La pantalla del Estadio Universitario indicaba los 45’ de acción y la silbante Priscila Eritzel Pérez Borja indicó añadir seis minutos más de reposición, los cuales, al consumirse y este marcador en favor de las de amarillo total, se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, tanto las dirigidas por Pedro Martínez Losa como las comandadas por Diego Testas mandaron de nueva cuenta a su oncena que culminó la primera mitad. Con un planteamiento muy similar al presentado el tiempo anterior, en donde las de la UANL comandaban el accionar del partido.

Las capitalinas ‘no veían lo duro, sino lo tupido’ en las llegadas de las ‘Amazonas’, quienes tuvieron en su portero Alejandría Godínez el factor principal para que su cabaña no fuera perforada y generara un marcador aún más escandaloso. Para colmo e infortunio de la visita, su dorsal 10 Solange Lemos salió expulsada a los 54 minutos por cometer una fuerte falta.

Cruz Azul Femenil quiso despertar posterior a la expulsión y se fue con todo sobre la portería de Cecilia Santiago, pretendiendo igualar la pizarra, pero lo hacía ‘sin ton ni son’ que le permitiera obtener el empate en el marcador que lo acercara a mejor puerto en la búsqueda de seguir avanzando en la Liguilla.

Pero, ‘tanto fue el cántaro al agua’ que a los 64’ de tiempo corrido Diana Ordoñez puso el 2-0 en favor de las ‘Amazonas’, que con un testarazo ‘de palomita’ en el área chica que conectó tras un centro de zurda de María Sánchez, quien se internó por la pradera izquierda de su ataque. La décima final estaba cada vez más cerca de las de la UANL y el público que se hizo presente en el Estadio Universitario lo sabía y no dejaba de apoyarlas.

Ambos estrategas realizaron modificaciones en sus equipos, buscando darle frescura a su ataque y solidez a su zona defensiva. Mas las chicas de amarillo total no cesaron en buscar ampliar la ventaja, que les permitiera llegar con mayor confianza al final de la justa futbolera.

Corría el minuto 84’ cuando María Sánchez ‘se viste de torera’ y anota el 3-0 en favor de las de la ‘U’, pero luego de consultar en el VAR se determina una posición adelantada de Diana Ordoñez, anulando la anotación. Nuevamente el VAR, en una jugada posterior, determina a través del nazareno un penalti en favor de Cruz Azul por cometer una mano en el área de Alexia Delgado.

El cobro lo hizo Deneisha Blackwood a los 89’ de acción, quien anota el 2-1 que acercaba a la visita en el marcador, pero el tiempo estaba por concluir y las expectativas eran nulas para las de La Noria. Como dato, en duelos de Liga y Liguilla, por vez primera el Cruz Azul le anota gol en el Estadio Universitario.

La nazarena Pérez Borja consideró añadir cuatro minutos más de reposición en el encuentro, que tras consumirse se escuchó el silbatazo final por parte del juez central y donde Tigres Femenil se coloca en su décima final.