Las agresiones contra periodistas de Baja California podrían castigarse con una pena de hasta 12 años de cárcel, según una iniciativa de reforma al artículo 147 del Código Penal del Estado. 

Lo anterior tras la presentación el pasado 6 de noviembre de una iniciativa por parte del diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros. 

El legislador recordó ante medios de comunicación que dicho artículo habla sobre homicidio y lesiones contra este gremio como una agravante. 

“Pero la adición que estoy presentando el día de hoy, junto con mi presidente, es que se tipifiquen las agresiones contra los periodistas. Es decir: si se comete cualquier tipo de agresión contra un periodista por su trabajo al difundir, al investigar, al dar a conocer alguna noticia, ya sea de forma física, de forma moral, de forma digital, se deberá de castigar de 5 a 12 años de prisión”, ahondó. 

De igual forma estoy solicitando una agravante más, prosiguió, que si las agresiones contra un periodista son cometidas por dos o más personas, y dejan huellas o marcas permanentes, también debe aumentarse la pena. 

“De igual forma, si las agresiones fueron cometidas por parte de algún servidor público, también debe ser un agravante”, puntualizó. 

Conforme a los datos generales, la iniciativa ya fue entregada y recibida en la Oficialía de Partes y estará en análisis dentro de la Comisión de Justicia del congreso local para determinar es aprobada, o no, dicha reforma. 

De casos recientes en Baja California, han sido divulgados los ocurridos contra Vicente Guerra, Tiffany Abish y Jorge Heras, todos registrados en el municipio de Mexicali, la capital del Estado.