El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que con la reforma constitucional en materia de revocación de mandato se pretende “que la Presidenta de la República se meta a la boleta de las elecciones en las intermedias”, lo que va “en contra de la democracia mexicana”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador comentó que el día de ayer a las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales se les hizo llegar por correo “el citatorio para el lunes, a las 18 horas, a la votación de un proyecto de dictamen […] de modificaciones al artículo 35 de la Constitución relacionada con la revocación de mandato.
“El objetivo es adelantar la revocación al año en el cual hay elecciones y empatarla con la elección de diputadas y diputados federales, en este caso. Y, por ende, se va a empatar con aquellos estados que tienen gobernador, alcaldes, también diputaciones locales y con las del Poder Judicial Federal, la mitad que falta, más las de los poderes judiciales locales”, explicó.
Detalló que esta reforma provocará dos cosas: “que en la elección vaya también la revocación y, por lo tanto, la Presidenta de la República podrá hacer campaña para no ser ‘revocada’, porque esto lo van a armar para entrar a las campañas.
“Segundo, que los candidatos de Morena, porque es con quien se identifica la Presidenta, se van a colgar de ella en la campaña constitucional”, agregó.
Recordó que las revocaciones son a petición del pueblo, por lo que la consulta se hace un año antes de la revocación, en este caso, sería el próximo año. “Tendrán un tiempo para levantar cuando menos el 3 por ciento de las firmas en cuando menos 17 entidades”.
Anotó que, al ser una reforma a la Carta Magna, “va a volver constitucional todas las violaciones que se quieran hacer”. Segundo, aunque se realicen modificaciones secundarias, el nombre de la titular del Ejecutivo Federal vendrá en la boleta, lo que “va a generar un problema de distorsión en las elecciones”.
Calificó como “falaz” el argumento de la mayoría parlamentaria de que esta reforma es para ahorrar recursos. Dijo que la iniciativa, presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), podría estar motivada por “el miedo a perder la mayoría” o que la presidenta “pudiera perder la intermedia, y con ello se blinda”.
