La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) continúa con las investigaciones relacionadas con los delitos de violación agravada y explotación laboral en agravio de niñas y adolescentes que se encontraban bajo resguardo de la Fundación Casa de las Mercedes I.A.P.
La institución informó que, como parte de las diligencias ministeriales, se han realizado entrevistas, dictámenes periciales en diversas materias y otros actos de investigación orientados a esclarecer los hechos. Asimismo, se ejecutaron cateos en las dos sedes de la Fundación, donde se aseguró equipo de cómputo y documentación, con el objetivo de localizar los expedientes de las niñas, adolescentes y personal que han estado vinculados con la institución a lo largo de los años.
El plan de investigación contempla la aplicación del procedimiento de entrevista investigativa a todas las niñas y adolescentes reubicadas, en condiciones seguras y de acompañamiento psicológico, con el fin de recabar sus testimonios de forma cuidadosa y especializada. Estas entrevistas permitirán establecer si los hechos denunciados corresponden a casos aislados o a un posible patrón de abusos.
La FGJCDMX indicó que será exhaustiva en el análisis de toda la información recabada, a fin de identificar tanto a los probables agresores como a las personas que pudieran haber tenido conocimiento o participación, directa o indirecta, en los hechos, sin excluir a nadie del alcance de la investigación.
Por su parte, vecinos de dichos albergues alertan que podría estar en riesgo más niñas y adolescentes, ya que no todas fueron rescatadas por la fiscalía capitalina, tras la denuncia de violación de una joven de 17 años por parte del hijo de la directora de la casa hogar.
Denuncian que varias víctimas eran explotadas laboralmente en casas particulares de la familia Colimoro, fundadora y directora de la Casa de las Mercedes.
Afirman que la noche del pasado jueves 30 de octubre, varias jovencitas fueron sacadas de la casa de la señora Claudia Colimoro, madre de Aquiles “N”, detenido por agresión sexual; ubicada en el #42 de la Unidad Villas San Diego en Prolongación Puentetitla 100, entre Tlaxcanes y Cihuatl, colonia El Santuario, alcaldía Iztapalapa, y se desconoce su paradero.
Una adolescente albergada en una de las dos sedes de la Fundación Casa de las Mercedes, denunció que fue obligada a realizar labores domésticas en el domicilio de Claudia Colimoro, mamá de la fundadora Ángela “N”, donde su hijo Aquiles “N” —quien ya fue detenido— la agredió sexualmente.
El Gobierno de la Ciudad de México confirmó el rescate de 80 menores (niñas y adolescentes) de las dos sedes del albergue privado, tras la denuncia por violación agravada y posibles delitos de trata y explotación laboral.
La investigación se inició en marzo de 2025, a raíz de la denuncia de una adolescente de 17 años. La menor, que estaba bajo la custodia de la institución, fue trasladada de manera irregular al domicilio de la madre de la directora, donde supuestamente fue obligada a realizar labores domésticas.
En dicho domicilio, la víctima denunció que un hombre identificado como Aquiles “N” le suministró una sustancia y posteriormente la agredió sexualmente.
La adolescente logró enviar una carta al DIF, lo que activó la denuncia ante la FGJCDMX. El operativo conjunto resultó en el rescate de las 80 menores y la clausura de los inmuebles.
Aquiles “N” fue detenido y vinculado a proceso por el delito de violación agravada, y se encuentra en prisión preventiva en el Reclusorio Oriente.
La hija de la fundadora, quien fungía como directora del albergue, también es investigada por presunta trata de personas.
Las menores rescatadas fueron trasladadas a instalaciones seguras del DIF capitalino, donde reciben atención médica, psicológica y jurídica integral.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que el caso no quedará impune y se actuó con “cero tolerancias”.
Vecinos de la Unidad Villas San Diego temen por la integridad de las niñas y jovencitas que fueron sacadas anoche del domicilio de Claudia Colimoro con rumbo desconocido, por lo que demandaron la intervención de las autoridades competentes para dar con el paradero de las presuntas víctimas de trata y explotación laboral.
