El Ejército israelí atacó la Franja de Gaza este viernes 31 de octubre por cuarto día consecutivo, ofensivas en las que mató al menos otras tres personas, indicaron las autoridades sanitarias del enclave palestino. Estas ofensivas vuelven a poner en vilo la tregua en vigor desde el pasado 10 de octubre. Por otra parte, el Estado de mayoría judía entregó en las últimas horas los cadáveres de otros 30 palestinos, como parte del acuerdo.

Veintiún días han pasado desde que entró en vigor la primera fase del llamado “plan de paz” para Gaza y aunque en el centro del acuerdo se encuentra un alto al fuego, los ataques no han dejado de golpear el enclave.

Si bien la frecuencia es menor, Israel ha continuado lanzando embestidas que describe como “selectivas” contra lo que llama objetivos de Hamás. Sin embargo, las autoridades sanitarias del enclave palestino indican que entre las víctimas mortales se encuentran niños. Hasta el pasado 29 de octubre, el Ministerio de Salud gazatí contabilizaba 46 menores muertos en las ofensivas de los últimos días.

Este 31 de octubre, el Estado de mayoría judía lanzó nuevos asaltos por cuarto día consecutivo–que se suman a los perpetrados días antes durante la tregua en curso-, lo que dejó este viernes al menos otras tres personas muertas.

Los residentes reportaron bombardeos y disparos israelíes en el norte de Gaza.

Entre el pasado martes 28 de octubre y el miércoles 29, Israel informó de la muerte de un soldado israelí en un ataque de Hamás, según informó el Estado de mayoría judía. El hecho estuvo seguido de una ola de embestidas en las que Israel mató 104 personas.

El alto el fuego es evidentemente frágil. El acuerdo negociado por Estados Unidos, dejó sin resolver cuestiones espinosas como el desarme de Hamás y un calendario para la retirada total del Ejército israelí de la Franja de Gaza. Cuestiones que siguen poniendo a prueba la tregua por los brotes periódicos de violencia desde su entrada en vigor hace tres semanas.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y funcionarios hospitalarios en Gaza informaron que Israel entregó este 31 de octubre los cuerpos de 30 palestinos. La devolución llega un día después de que Hamás entregara los restos de otros dos rehenes a Israel, como parte de lo pactado para la primera fase del acuerdo.

Un médico del Hospital Nasser, en Khan Younis, en el sur de Gaza, confirmó la recepción de los cuerpos y señaló que todos estaban sin identificar. El CICR ratificó que sus equipos facilitaron el traslado, como ha sido habitual, incluida la intermediación para el retorno de secuestrados vivos, lo que concluyó en los primeros días del actual cese al fuego.

Este intercambio es la señal más reciente de que el tenso acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás avanza, pese a los mortíferos ataques israelíes contra Gaza esta semana.

Ahmed al-Farra, jefe de la unidad de pediatría del Hospital Nasser, confirmó este viernes a la agencia de noticias AP que el centro médico recibió los cuerpos sin identificar procedentes de Israel. Y afirmó que todos los cuerpos de palestinos recibidos hasta el momento en virtud del acuerdo de alto el fuego han llegado sin información de identificación.

Las fotos mostraban los restos, cubiertos con bolsas blancas para cadáveres, dispuestos en filas dentro del recinto del Hospital Nasser. Las autoridades sanitarias del devastado enclave palestino han tenido dificultades para identificar los cuerpos debido a la falta de acceso a kits de ADN, pero también en los últimos días han subrayado la imposibilidad de identificarlos debido a las deformaciones por los signos de tortura que, indican, sufrieron.

Con la devolución de este 31 de octubre, el número de cuerpos de palestinos repatriados por Israel asciende a 225, señala el Ministerio de Salud de Gaza. No está claro si los cuerpos repatriados por el Estado de mayoría judía fueron asesinados en Israel durante el ataque del 7 de octubre de 2023–que detonó la escalada de hostilidades que se extendió por más de dos años en Gaza–, si murieron bajo custodia israelí como detenidos o si fueron recuperados en el enclave por las tropas durante la guerra.

En Israel, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu informó en la noche del jueves 30 de octubre que las autoridades de su país confirmaron que los recientes restos entregados por Hamás pertenecían a Sahar Baruch y Amiram Cooper, ambos tomados como rehenes durante el sorpresivo asalto del grupo islamista del 7 de octubre de 2023.

Desde el inicio del actual alto el fuego, Hamás ha entregado los restos de 17 rehenes, mientras que otros 11 permanecen en Gaza.

El movimiento islamista ha señalado dificultades para hallar los cuerpos y ha pedido ayuda de maquinarias, debido al estado de devastación de Gaza tras más de dos años de continuos ataques del Ejército israelí. Sin embargo, el Gobierno de Benjamin Netanyahu acusa al grupo de dilatar las devoluciones lo que califica como “violaciones” al acuerdo, motivo con el que ha justificado la mayoría de las embestidas lanzadas contra el enclave en los últimos días.