La diputada federal Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, encabezó la Reunión México–Unión Europea: “Diálogo y reflexión en torno al contexto migratorio, de asilo y derechos humanos”, un encuentro que, dijo, busca fortalecer la cooperación interparlamentaria y el intercambio de experiencias entre legisladores, legisladoras y organizaciones de la sociedad civil de ambos continentes.

“Me da mucho gusto recibirles en esta Cámara de Diputados, en el marco de esta importante reunión de trabajo entre legisladoras, legisladores y representantes de la sociedad civil de México y de la Unión Europea”, expresó la legisladora al dar la bienvenida a las eurodiputadas Diana Riba, Estrella Galán y a toda la comitiva europea que participó.

Subrayó que la ‘Plataforma por la Paz y los Derechos Humanos México–Unión Europea’ se constituye como un espacio vital de encuentro entre redes y organizaciones de derechos humanos tanto de México como de Europa, con el propósito de promover la cooperación, el respeto a los derechos humanos y la movilidad humana con enfoque humanitario.

Desde la Comisión de Asuntos Migratorios, Guerra Castillo reconoció que los desafíos migratorios que enfrentan hoy no conocen fronteras, por lo que la cooperación interparlamentaria se vuelve esencial.

“El diálogo entre congresos, como el que hoy sostenemos, nos permite compartir experiencias, fortalecer nuestras capacidades legislativas y construir respuestas más humanas, más justas y eficaces”, destacó.

Asimismo, la diputada neoleonesa recordó su reciente participación en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) celebrada en Ginebra, donde se abordaron temas cruciales sobre migración, derechos humanos y cooperación internacional.

En ese marco, sostuvo una reunión con representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), donde se reafirmó la necesidad de contar con recursos internacionales suficientes y sostenibles para atender los desafíos migratorios en México y en la región.

“La migración no es solo un fenómeno demográfico. Es una realidad profundamente humana que exige respuestas integrales, sensibles y coordinadas”, enfatizó.

Reconoció que México enfrenta retos complejos: desde el tránsito de personas migrantes, hasta la atención de solicitantes de asilo, niñas, niños y adolescentes en movilidad, así como comunidades que requieren protección urgente.

Marcela Guerra destacó que este encuentro representa una oportunidad invaluable para compartir contextos, identificar retos comunes y construir puentes de colaboración entre México y la Unión Europea.

En su participación la Eurodiputada, Diana Riba, afirmó que los retos en materia migratoria son globales porque nadie en el mundo está encontrando como abordarlos de manera más humana. Dijo que Europa está enfocada en terceros países para detener la migración, cuando en ellos hay conflictos o guerras.

A su vez, la Eurodiputada Estrella Galán indicó que nos enfrentamos juntos al desafió en materia de derechos humanos que tiene que ver con las políticas migratorias, que se han convertido en el odio que va desde Estados Unidos hasta Europa. Reconoció que los países de tránsito se están convirtiendo en los grandes guardianes de los países del norte, en ese sentido, dijo, que entienden la situación de México.

La diputada Marcela Guerra abrió el diálogo donde se abordaron los temas: Movilidad Humana y Migración; Derechos Humanos; Igualdad de Género; Niñez y Adolescencia; Gobernación y Población, y Cooperación México–Unión Europea, donde participaron invitados del Parlamento Europeo, de asociaciones, diputados de la Comisión y representantes de las Comisiones de Asuntos Frontera Sur, Derechos de la Niñez y Adolescencia y Relaciones Exteriores.