En la mañana de hoy la colectiva Las Horribles, integrada por poetas, narradoras, académicas y activistas feministas, exigieron “la destitución” de Paco Ignacio Taibo II de la dirección del Fondo de Cultura Económica (FCE). 

Tras efectuar un mitin poético, condenando públicamente “las expresiones misóginas, machistas y discriminatorias” del autor de “No habrá final feliz” y “Ernesto Guevara, también conocido como el Che”, el grupo presentó 10 peticiones, y en el segundo punto se halla “la destitución” del autor de “No habrá final feliz” y “Ernesto Guevara, también conocido como el Che” como titular de la editorial sostenida parcialmente por el Estado. 

Las otras demandas son: 

  • Disculpas públicas sobre lo dicho. 
  • Informar el criterio y proceso de selección para la colección “25 para el 25”, que será distribuida en distintos países de Latinoamérica. 
  • Aclarar y justificar cuál será el costo de la edición, impresión y distribución. 
  • Si se van a enviar libros a otros países, ¿cuántos se van a distribuir en el interior del país? 
  • Informes anuales sobre las acciones en política pública impulsadas desde el Fondo de Cultura Económica donde se haya incluido perspectiva de género en apoyo a escritoras y lectoras. 
  • Un programa de formación continua gratuita para escritoras. 
  • Asistencia obligatoria de funcionarios a cursos de sensibilización en torno al género. 
  • Informe de proyectos a futuro y su viabilidad. 
  • Transparencia presupuestal. 

Cabe recordar que Taibo II afirmó el pasado 23 de octubre, en la conferencia mañanera, que no tenía sentido enviar “un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo”. 

El mitin fue en las instalaciones del FCE de Picacho-Ajusco. Las alrededor de 15 activistas y escritoras llegaron a las diez de la mañana. Crearon una perfomance. En las puertas de vidrio de la librería pegaron fotos y nombres de escritoras mexicanas más páginas de sus escritos. Y en todo el corredor instalaron un tendedero con más nombres de narradoras y poetas mexicanas. 

Y en el piso colocaron libros deshojados de autores que han sido acusados de ser violentadores, acosadores y deudores alimentarios, como Pablo Neruda. Octavio Paz -señalaron- violentó a Elena Garro. Todas gritaron al mismo tiempo varios nombres: 

“Pita Amor, ¡horrible!…”; “Cristina Rivera Garza, ¡horrible!”;  “Elena Poniatowska, ¡horrible!; “Cristina Pacheco”, ¡horrible!; Guadalupe Nettel, ¡horrible!”; “Amparo Dávila, ¡horrible!”; “Laureana Wright, ¡horrible!”; “Virginia Hernández, ¡horrible!”; “¡Penélope Córdova, ¡horrible”; “Nahuin Ollin, ¡horrible!”; “María Luisa Mendoza, ¡horrible”, y más.  

También varias veces corearon: 

“¡Fuera Taibo!…, “!Fuera Taibo!”… 

La joven escritora Frida Gómez explicó en entrevista que la colectiva Las Horribles surgió en todo el país por la indignación a raíz de las declaraciones de Paco Ignacio Taibo II. Se encontraron y juntaron en comunidades digitales y lanzaron la convocatoria para el mitin poético, el cual consistió en escribir “poesía horrible” y compartirla. 

En efecto, varias de las asistentes leyeron poemas o escritos contra Taibo II.  

Gómez resaltó que la renuncia del director del FCE “es una exigencia rotunda”. Luego agregó: 

“No es prudente, ni siquiera entendible que una persona con una visión machista se encuentre al frente del Fondo de Cultura Económica, y es bastante grave lo que hace, porque utiliza recursos públicos para destinarlos a escritores que son sus amigos, incluso mal utiliza los recursos públicos para editar la obra de su gusto personal. Por eso es que estamos exigiendo la transparencia de los criterios para integrar esta obra. 

“Es vergonzoso que se burle de nuestra inteligencia porque dice que esta obra es del siglo XX, pero incluye entre los autores a personas vivas, contemporáneas, que no se justifica su presencia, pero que sí resultan tener un vínculo amistoso con él. Y eso aquí y en cualquier país es corrupción”.

Siguió: 

“Es corrupción que utilices recursos públicos para beneficiar a tus amigos y que excluyas, en cambio, a las mujeres utilizando discriminación, violencia y una visión profundamente misógina”. 

Explicó que seguirán organizándose para leer “poesía horrible”.  

Al final, aclaró: 

“Es un hecho que nosotras seguimos leyéndonos, escribiendo, distribuyendo nuestra obra, no dependemos del FCE. Y estamos invitando a que se sumen a escribir más, porque es un mito que escribir sea sólo para mujeres privilegiadas. Cualquiera que sepa hablar puede escribir y cualquiera que está viviendo la vida puede crear poesía.  

“Es muy machista, patriarcal y colonialista que Paco Ignacio Taibo II se sienta en la superioridad moral e intelectual de decirnos qué leer. Eso también es una violencia”.