La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) realizará el próximo 22 de octubre la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el centro de convenciones Expo Reforma, con el propósito de vincular a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres que buscan reinsertarse al mercado laboral.
El evento forma parte de una estrategia federal impulsada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en coordinación con las 32 entidades del país. En total se prevé la realización de 51 ferias de inclusión laboral, con la participación de más de mil 200 empresas y una oferta de 24 mil vacantes formales.
En la capital, la titular de la STyFE, Inés González Nicolás, afirmó que el gobierno local busca «promover oportunidades laborales incluyentes y respetuosas de los derechos de las y los trabajadores”, y retomó la frase de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al señalar que “el mejor programa social es ofrecer trabajo asalariado”.
De acuerdo con la dependencia, las vacantes disponibles en la feria ofrecerán sueldos superiores al salario mínimo y de hasta 43 mil pesos mensuales, con prestaciones de ley. El evento se llevará a cabo de 10:00 a 15:00 horas en el Salón Mercurio de Expo Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc.
El gobierno capitalino ha insistido en promover el empleo formal como política de inclusión, aunque en el primer trimestre de 2025 las cifras de informalidad laboral en la Ciudad de México se mantienen en 44.5%, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Ciudad De México, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La feria busca atender a sectores históricamente rezagados del mercado laboral, pero la inserción sostenida de estos grupos depende de condiciones estructurales que van más allá de los eventos de vinculación.