Los legisladores y el gobierno federal de Morena y sus aliados castigan a las familias mexicanas al cobrar más por ahorrar, por consumir y hasta por viajar con hijos fuera del país, acusó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, tras exponer que el gobierno está quebrado por lo que los morenistas decidieron subir y crear nuevos impuestos.
Ahora, denunció el priista, quieren que el pueblo pague su desastre financiero, ocasionado por andar tirando el dinero en obras faraónicas que no reditúan y que se hicieron por capricho de López Obrador. “Nos endeudaron con una refinería que no refina, un aeropuerto vacío y un tren que no funciona. Hoy no hay mejores carreteras, ni presas, ni fondo de desastres. El dinero se lo gastaron, se lo robaron o lo tiraron”, señaló.
Moreira Valdez reiteró que los integrantes de su bancada votaron en contra de los incrementos, que van desde el 25 por ciento en cigarros, el 100 por ciento en entradas a museos y zonas arqueológicas, el impuesto al ahorro de casi el uno por ciento, así como el golpe a la salud de niños, personas mayores y deportistas, con sueros orales por los que habrá que pagar 3 pesos más. Es desesperación recaudatoria, enfatizó.
En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el exgobernador de Coahuila agregó que el nuevo paquete es tan abusivo que hasta los niños deberán pagar impuesto al salir del país. “Es la muestra más clara de su voracidad recaudatoria”, acusó.
Además, Moreira Valdez alertó sobre la nueva forma de espionaje fiscal contenida en el artículo 30-B del Código Fiscal, que obliga a las plataformas digitales a compartir en tiempo real la información de sus usuarios con el SAT. “Hacienda sabrá qué compras, a qué hora lo haces, con qué pagas y hasta qué película ves. Es el Gran Hermano fiscal de Morena”, advirtió Moreira.
Para Mario Di Costanzo, este esquema abre la puerta a persecuciones y auditorías arbitrarias, incluso para ciudadanos sin irregularidades. “Es el inicio de un estado de control total. Ya no basta con pagar impuestos, ahora quieren vigilarnos. Es una medida de espionaje fiscal”, acusó.
Por su parte, Miguel Sulub aseguró que el incremento de tarifas también afectará el turismo y la economía local, en el caso de Campeche las zonas arqueológicas. Coincidió que los impuestos de Morena solo tienen como objetivo la recaudación porque las reformas a la Ley Aduanera, Ley de Amparo y el Código Fiscal de la Federación endurecen multas, eliminan protecciones legales y obligan a los contribuyentes a garantizar pagos antes de poder defenderse.
Por ello, Rubén Moreira consideró necesario que la gente sepa quienes aprobaron estos impuestos, quienes les están fallando; mencionó entre los legisladores de Morena por Coahuila que estuvieron de acuerdo en elevar los impuestos a Francisco Javier Borrego Adame, Lorenzo Castro Villarreal y Cintia Cuevas Sánchez, así como el petista Ricardo Mejía Berdeja y los morenistas Arturo Ávila y Elda Castillo Quintana, de Campeche.
“Este paquete fiscal no busca desarrollo, busca control. Morena quebró al país y ahora pretende quebrar también a los mexicanos”, concluyó.