Vía remota, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que las lluvias dejaron 64 personas fallecidas y 65 no localizadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Señaló que el 8 de octubre se registraron lluvias extremas en Veracruz (280 mm) y Puebla (286 mm), provocando un aumento en el nivel de los ríos.

Al dar un informe en la mañanera dijo que, en total, 40 municipios en Veracruz están afectados, siendo 22 los más impactados.

“Quisiera mencionar que los registros máximos que obtuvimos en estos días fue el ocho de octubre con dos cientos ochenta milímetros en el estado de Veracruz y en el estado de Puebla doscientos ochenta y seis milímetros causando así el aumento de nivel de los ríos y a estos estados de los daños en Veracruz en datos duros. Tenemos cuarenta municipios en total afectados de los cuales veintidós tienen los mayores efectos,” señaló.

Por su parte, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, indicó que actualmente, hay 7,347 efectivos de distintas fuerzas y se disponen de siete helicópteros, una cocina móvil que puede servir 10,000 raciones diarias, y tres plantas potabilizadoras que producen 10,000 litros de agua potable diariamente.

“En este sentido, esto es lo que tenemos desplegados en este momento, siete mil trescientos cuarenta y siete efectivos del ejército, la fuerza aérea, la guardia nacional, y por lo que se refiere a los apoyos que se han proporcionado, están proporcionando en este momento, tenemos disponibles en esas entidades siete aeronaves de ala rotativa, una cocina móvil con capacidad para dar diez mil raciones diarias, tres plantas potabilizadoras con capacidad de abastecer diez mil litros diarios de agua potable, células de intendencia, cada una puede abastecer dos mil quinientas raciones diarias.

Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó que se han desplegado 3 mil 300 elementos en cuatro de los estados afectados, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.

Dijo que se implementó un dispositivo de 85 vehículos, 8 Aviones, 2 de transporte y 6 de reconocimiento, 9 helicópteros, dos buques, 19 embarcaciones, siete drones, tres plantas potabilizadoras, 4 cocinas móviles y diversa maquinaria pesada.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, destacó 132 afectaciones, dos interrupciones totales, 478 trabajadores, 276 máquinas, indicó que hoy se incrementará dicho número en los diferentes estados, retirando 126 mil metros cúbicos de material.

Emilia Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad, advirtió que se han restablecido el 84.07% del suministro eléctrico en cinco estados, utilizando más de 380 trabajadores y diversos vehículos.

Destacó que se ha avanzado un 27% en el restablecimiento de la telefonía, beneficiando a casi 596,000 usuarios.

“En resumen, les puedo comentar que hemos restablecido el ochenta y cuatro punto cero siete por ciento del suministro de energía eléctrica en estos cinco estados. Hemos destinado más de trescientos ochenta trabajadores en el campo para poder hacer este restablecimiento. Tenemos vehículos terrestres, aéreos, plantas de emergencia para poder prestar servicios básicos en los lugares donde aún la red de distribución no ha sido restablecida. Tenemos también instalaciones de bombeo de agua y las telecomunicaciones, que también hemos ido trabajando para el restablecimiento de los servicios. En este rubro, les puedo informar que hemos tenido en el restablecimiento del servicio de telefonía un veintisiete por ciento de avance, con lo que hemos recuperado cuarenta y cuatro sitios afectados y restablecido el servicio de comunicación para nuestros usuarios de telefonía de quinientos noventa y cinco mil novecientos diecisiete,” indicó.