Las intensas lluvias en el país han cobrado la vida de 44 personas y afectaciones en 139 municipios de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, informó el gobierno federal en un comunicado.
De acuerdo con un concentrado de reportes de gobiernos estatales sobre los estragos causados por varios fenómenos meteorológicos que han golpeado al país desde el viernes 10, entre ellos la tormenta Raymond y el ciclón Priscila, los 44 fallecimientos por las lluvias ocurrieron en Veracruz (18), Hidalgo (16), Puebla (9) y Querétaro (1).
Las intensas lluvias en el país han cobrado la vida de 44 personas y afectaciones en 139 municipios de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, informó el gobierno federal en un comunicado.
De acuerdo con un concentrado de reportes de gobiernos estatales sobre los estragos causados por varios fenómenos meteorológicos que han golpeado al país desde el viernes 10, entre ellos la tormenta Raymond y el ciclón Priscila, los 44 fallecimientos por las lluvias ocurrieron en Veracruz (18), Hidalgo (16), Puebla (9) y Querétaro (1).
En Puebla se registraron afectaciones en 37 municipios, considerados de atención prioritaria Chiautla de Tapa, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez.
La CFE reportó afectaciones en el suministro eléctrico para 26 mil 442 usuarios, mientras la SICT contabilizó 13 interrupciones en la red federal carretera y una en la red estatal.
En Hidalgo 21 municipios fueron afectados por las torrenciales lluvias, considerándose los más afectados Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo,
En esa entidad la CFE informó que 65 mil 443 usuarios fueron afectados y la SICT notificó de daños a 14 vialidades de la red carretera federal y 80 incidencias en la red estatal.
En San Luis Potosí fueron cinco los municipios afectados, siendo Tamazunchale el más afectado. En esa entidad la CFE registró daños que impactaron a 35 mil 631 usuarios, y la SICT refirió interrupciones en cuatro tramos carreteros.
En cuanto a Querétaro, fueron siete los municipios afectados, de los cuales Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil, registraron los mayores daños. En este estado 4 mil 512 personas se vieron afectadas por la interrupción de energía eléctrica, en tanto que la SICT informó de cinco interrupciones carreteras en la red federal.
En los operativos de apoyo a la población de las cinco entidades el gobierno federal desplegó a 3 mil 190 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo menos 750 efectivos de la Secretaría de Marina y al menos 595 elementos de la Guardia Nacional, además de servidores de otras dependencias como a SICT, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de CFE, Pemex y autoridades locales y municipales.
En esas entidades afectadas se instalaron refugios temporales, 42 en Veracruz donde se atiende a 3 mil 155 personas; se habilitaron 83 albergues en Puebla, y en Hidalgo se dio refugio a siete personas en el municipio de Juárez Hidalgo.
El gobierno federal informó que desde el viernes 10, la presidenta Claudia Sheinbaum instaló el Comité de Emergencias en el que participan los titulares de la Sedena, Semar, SICT, la Secretaría e Gobernación (Segob), así como de la CFE, la Conagua, los directores del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, que realizan evaluaciones de la situación cada 24 horas.