El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que la polarización que se vive en el país no está rindiendo buenos frutos y pone en riesgo la cohesión social.
«Nosotros lo hemos advertido desde hace siete años: la polarización no rinde buenos frutos en nuestro país. La política de todo o nada, decía Carlos Castillo Peraza, tiene buena prensa; sin embargo, construyen mucho más para una sociedad las personas que buscan la unidad social y no rendir dividendos personales a partir de la polarización», señaló.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, lamentó que la política actual se base en el señalamiento, muchas veces sin fundamento, en el ataque a quien piensa contrario, y desde el gobierno se busca aplastar a quien señala algo distinto; una práctica absoluta y absurdamente antidemocrática que poco le rinde al país.
Cuestionado sobre los recientes hechos de violencia que se han registrado en planteles de la UNAM, Lixa Abimerhi aseveró que en México existe un grave problema de violencia en diversos estados de la República, pero el Gobierno Federal prefiere voltear a otro lado o castigar a los jóvenes, en vez de alentar la cohesión social
Asimismo, coincidió con la presidenta de la Cámara de Diputados en la necesidad de destinar presupuesto para la atención de la salud mental, especialmente, de los jóvenes.
Además, consideró que la discusión del presupuesto debe darse en la Cámara de Diputados y no llegar un dictamen de último momento que salga de las oficinas del Gobierno Federal y que se apruebe en «fast track».
«No es que yo me esté imaginando esa práctica, es que es lo que ha sucedido en los seis años anteriores, que los diputados no discutan, no reasignen el presupuesto, es renunciar a su tarea primaria, particularmente cuando se trata de las necesidades y causas más importantes de nuestra sociedad», manifestó.
Respecto a las acusaciones que se han dado contra el senador y actual coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y que él ha negado, el panista insistió en que se deben llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
«Yo creo que este caso se tiene que aclarar tanto como sea posible, se tienen que llevar a cabo todas las investigaciones y se tiene que sancionar a los responsables. Por un lado, de ‘La Barredora’ y, por el otro, del vergonzoso desfalco que se ha hecho a esta nación a partir del ‘huachicol fiscal’, que lo hemos repetido año tras año y que el tiempo nos dio la razón. El gobierno ha sido complaciente con el ‘huachicol fiscal’, aunque la presidenta de Morena ahora diga que no es ‘huachicol fiscal’, que es contrabando de hidrocarburos a través de la frontera.
«Eso es el ‘huachicol fiscal’, mantienen el precio de la gasolina alta en México, para que sea negocio comprarla en Estados Unidos, meterla sin pagar impuestos y tener jugosas ganancias que han creado por lo menos un daño en el erario de alrededor de 180 mil millones de pesos. Ese es el delito que hemos señalado año tras año y no importa cómo lo nombren, el gobierno ha permitido que delincuentes se enriquezcan con estructuras que han sido permitidas desde el propio gobierno», aseveró.
En ese sentido, reiteró que es preciso reformar el Código Penal Federal para que las personas que trabajen para el crimen organizado, sean sus cómplices o encabecen incluso cárteles siendo funcionarios públicos, no puedan jamás volver a salir de la cárcel.