Once municipios de Morelos registraron afectaciones por lluvias intensas la noche del miércoles y la madrugada de este jueves. Viviendas inundadas, calles encharcadas, canales desbordados y decenas de familias afectadas. Zacatepec fue el municipio más afectado, con mayores niveles de agua y casas inundadas.
En entrevista Ubaldo González Carretes, coordinador de Protección Civil, detalló que Zacatepec tuvo alrededor de 100 casas inundadas y niveles de agua que alcanzaron hasta un metro y medio en las zonas más afectadas.
“Estamos trabajando desde la mañana en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército, la Cabina, la Coordinación Estatal y la Protección Civil Municipal”, indicó.
La segunda municipalidad con mayores afectaciones fue Ayala, donde se reportaron 12 viviendas afectadas y 50 personas damnificadas; el nivel del agua alcanzó aproximadamente 60 centímetros. Jojutla también presentó afectaciones: 12 casas y 120 personas damnificadas, con un nivel de agua de 80 centímetros.
El coordinador explicó que los protocolos de emergencia ya se activaron y, hasta el momento, la situación se mantiene bajo control.
No obstante, advirtió que las lluvias continuarán durante esta semana debido a la combinación de fenómenos meteorológicos: la onda tropical número 34 al norte del país, un frente frío y los canales de baja presión con aporte del océano Pacífico. Para este jueves se esperan precipitaciones de 25 a 50 milímetros en varias regiones del estado.
González Carretes destacó la prioridad de proteger vidas humanas sobre bienes materiales: “Los recursos y las cuestiones materiales se reponen; ya estamos trabajando para apoyarlos en todo lo posible, pero las vidas no. Así que hay que tomar precauciones y, si es necesario, acudir a los refugios habilitados”.
Respecto al riesgo en ríos, canales o presas, el coordinador aseguró que los niveles se mantienen dentro de lo óptimo y no representan peligro hasta el momento.
Las autoridades locales mantienen la vigilancia y continúan administrando la emergencia con apoyo de personal de salud y fuerzas federales. Como medidas preventivas, la Coordinación Estatal de Protección Civil recordó a la población priorizar la seguridad de las personas sobre los bienes materiales y acudir a los refugios habilitados si fuera necesario.
Principales afectaciones por municipio:
- Zacatepec: Dos canales se desbordaron, causando inundaciones de hasta un metro en colonias como Lázaro Cárdenas, Plan de Ayala y 20 de Noviembre, además de la avenida Tecnológico. Protección Civil municipal rescató a dos adultos mayores atrapados en sus viviendas. El presidente municipal, José Luis Maya, informó que la lluvia superó la capacidad de los drenajes locales.
- Cuautla: Escurrimientos pluviales afectaron calles, viviendas y vehículos en las colonias Centro, Cuauhtémoc y Tetelcingo.
- Jantetelco: Acumulación de agua sobre la carretera México-Oaxaca, en dirección a Cuautla.
- Ayala: La unidad habitacional Las Flores presentó encharcamientos e inundaciones en 12 viviendas.
- Yecapixtla: Huexca reportó azolve en vados; en Los Limones se registraron socavaciones, deslaves e inundaciones menores.
- Jojutla: 12 viviendas sufrieron encharcamientos.
- Tlaltizapán: Inundaciones en viviendas del poblado Santa Rosa 30 tras el derrumbe de una barranca.
- Tlaquiltenango: Colonias Gabriel Tepepa y Miguel Hidalgo afectadas por desbordamiento de un canal de riego.
- Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata: Daños menores, principalmente encharcamientos y caída de árboles.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, desplegó un operativo en Zacatepec tras las recientes inundaciones, coordinando acciones mediante el Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
Personal de Protección Civil, SSM, SEDIF y la Secretaría de Desarrollo Sustentable realizan la evaluación de daños y atención a la población, con un conteo preliminar de 140 viviendas afectadas. El SEDIF entregará 100 canastas alimentarias y kits de emergencia a las familias impactadas.
El equipo “Zacatuches” de la SDS desplegó motobombas, motosierras y una pipa de 10 mil litros para las labores de limpieza y desazolve. Brigadas sanitarias de la Jurisdicción Sanitaria Número II implementan medidas preventivas contra enfermedades diarreicas, respiratorias, dermatológicas y transmitidas por vector.
Además, se sumaron la Defensa, Guardia Nacional, Marina, Conagua y Protección Civil de Jojutla y Xoxocotla para reforzar la atención. Las autoridades mantienen coordinación interinstitucional para garantizar la pronta recuperación de la población afectada.