La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó la ruta para el análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico 2026. Se integrarán seis grupos de trabajo y se emitirá convocatoria para mesas de diálogo que se llevarán a cabo el 6, 8 y 10 de octubre, bajo el esquema de parlamento abierto.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó la ruta de análisis, discusión y aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 (PPEF 2026), en la cual se prevé el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias y de representantes de los Poderes de la Unión y órganos constitucionales autónomos, la conformación de grupos de trabajo y la convocatoria a mesas de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto.

En reunión ordinaria, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, avaló el acuerdo por el que se establecen los lineamientos que regulan el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, en el análisis del PPEF 2026.

La diputada Merilyn Gómez Pozos señaló que la Comisión publicará los Criterios de Política Económica y el PPEF 2026, para consulta de las comisiones ordinarias, las cuales deberán formular una opinión apegada a lo que se apruebe en la Ley de Ingresos y, en caso de proponer modificaciones, indicar las fuentes de ingreso para su financiamiento, o señalar el ajuste de programas y proyectos vigentes.

Las propuestas deberán presentarse con los formatos “Opiniones de las Comisiones Ordinarias“, “Modificaciones a la redacción del Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026“, y las “Propuestas de modificación a Programas Presupuestarios 2026“.

Cada comisión emitirá su opinión y la enviará en versión editable de manera electrónica a más tardar el jueves 28 de octubre, a las 18:30 horas. Las propuestas que no se entreguen conforme a lo establecido no serán consideradas.

La Comisión de Presupuesto resolvió integrar seis grupos de trabajo, con la finalidad de analizar de manera ordenada y sistemática el PPEF 2026. Teniendo como base la Clasificación Funcional del Gasto, se crearon los grupos Gobierno, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Gasto Federalizado, Presupuesto con Perspectiva de Género y Presupuesto con Perspectiva de Desarrollo Sustentable.

El grupo Gobierno quedó conformado por Nadia Navarro Acevedo (PRI), Eduardo Gaona Domínguez (MC), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT), Ma. del Carmen Cabrera Lagunas (PVEM), Paulo Gonzalo Martínez López (PAN), y de Morena, Oscar Iván Brito Zapata, Flor de María Esponda Torres, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, Elena Edith Segura Trejo y Delhi Miroslava Shember Domínguez.

Forman parte del grupo Desarrollo Social Reginaldo Sandoval Flores (PT), Claudia Ruiz Massieu Salinas (MC), Arturo Yáñez Cuellar (PRI), Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM), Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN). Y de Morena, Sonia Rincón Chanona, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, Jacobo Mendoza Ruiz y Pedro Mario Zenteno Santaella.

Desarrollo Económico: Diego Ángel Rodríguez Barroso (PAN), Claudia Ruiz Massieu Salinas (MC), Mario Zamora Gastélum (PRI), Jorge Armando Ortiz Rodríguez (PT), Mario Alberto López Hernández (PVEM). De Morena, Rafaela Vianey García Romero, Alejandra Del Valle Ramírez, Luis Humberto Fernández Fuentes, César Agustín Hernández Pérez y Alfonso Ramírez Cuéllar.

El grupo Gasto Federalizado lo conforman Daniel Andrade Zurutuza (Morena), Gloria Elizabeth Núñez Sánchez (MC), Mario Zamora Gastélum (PRI), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Cindy Winkler Trujillo (PVEM), Nancy Aracely Olguín Díaz (PAN). Por parte de Morena, Mónica Angélica Álvarez Nemer, Ana Elizabeth Ayala Leyva, Jesús Alfonso Ibarra Ramos y Leticia Farfán Vázquez.

El grupo Presupuesto con Perspectiva de Género: Gloria Elizabeth Núñez Sánchez (MC), Nadia Navarro Acevedo (PRI), Jorge Armando Ortiz Rodríguez (PT), Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) y Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN), así como las diputadas de Morena Katia Alejandra Castillo Lozano, Claudia Lisbeth Moreno Ramírez, Beatriz Andrea Navarro Pérez, Antares Vázquez Alatorre y Julia Arcelia Olguín Serna.

La mesa Presupuesto con Perspectiva de Desarrollo Sustentable quedó integrada por Oscar Bautista Villegas (PVEM), Eduardo Gaona Domínguez (MC), Jericó Abramo Masso (PRI), José Alberto Benavides Castañeda (PT), Silvia Patricia Jiménez Delgado (PAN) y de Morena, Arturo Ávila Anaya, Cuauhtémoc Blanco Bravo, Raúl Álvarez Villaseñor, Amalia López de la Cruz y María Soledad Luévano Cantú.