La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un artículo informativo sobre las coberturas que deben considerarse al contratar un seguro para ciclistas en México. El organismo destacó la importancia de contar con una póliza que brinde respaldo en caso de robo, accidente o daños a terceros.

De acuerdo con Profeco, un seguro para ciclistas debe incluir, como mínimo, protección en cuatro aspectos:

Robo total de la bicicleta.

  • Daños materiales, ya sea por accidentes de tránsito o incidentes que afecten el vehículo.
  • Responsabilidad civil, que cubra daños ocasionados a terceros.
  • Gastos médicos para el asegurado en caso de siniestro.

El organismo indicó que en algunos casos las aseguradoras también ofrecen asistencia en el lugar del incidente o apoyo en gastos hospitalarios derivados de un accidente.

Profeco aconseja a los ciclistas revisar con detalle los términos de cada póliza y verificar:

  • Los riesgos incluidos y los que no están contemplados.
  • El porcentaje de deducible que deberá cubrir la persona asegurada en caso de siniestro.
  • Si la cobertura aplica también para bicicletas eléctricas, cuyo valor suele ser mayor.
  • El procedimiento para realizar un reclamo en caso de robo o accidente.

El organismo subrayó que estas revisiones son esenciales para evitar malentendidos al momento de usar el seguro.

Aunque Profeco no publica comparativos de precios ni listados de aseguradoras, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha informado que algunas pólizas pueden calcularse con base en un porcentaje del valor de la bicicleta, en promedio cercano al 6 % anual más impuestos.

De acuerdo con empresas del sector, los precios de los seguros para ciclistas varían según el modelo, el tipo de bicicleta y el nivel de cobertura solicitado. Existen pólizas disponibles para bicicletas convencionales y eléctricas, con opciones que incluyen asistencia vial y protección contra accidentes personales.

La Procuraduría recordó que las pólizas especializadas para bicicletas forman parte de los productos de protección financiera que buscan redu