El Grupo Parlamentario del PAN fijó postura sobre el presupuesto 2026 y advirtió: Morena propone más impuestos, más deuda y menos apoyo en salud, seguridad y economía familiar.

«Este gobierno duplicó la deuda de toda la historia de México. Con la propuesta entregada el día de ayer alcanzará 20 billones de pesos y la gente sigue sin medicinas, sin seguridad y con más impuestos”, señaló el coordinador Elías Lixa.

El Grupo Parlamentario del PAN ofreció una rueda de prensa para fijar su primera posición respecto al Paquete Económico 2026, donde presentó sus primeras 6 medidas parte del plan para cuidar la economía familiar :


1. Agua sin IVA – Eliminar el impuesto en cualquier presentación de agua.
2. Fondo Nacional de Salud – Que todo lo recaudado por IEPS se use exclusivamente en hospitales, medicinas y atención médica.
3. Salario completo sin ISR – Sueldo íntegro para quienes ganen hasta $16,728.
4. Aguinaldo libre – Que los trabajadores reciban su aguinaldo completo, sin descuentos.
5. Gasolina a máximo 20 pesos – Reducir el IEPS para garantizar ese precio.
6. Medicinas deducibles – Que las familias puedan deducir lo que gastan en medicinas.


El PAN denunció que el llamado “Paquete Económico 2026” es un presupuesto hipotecado y clientelar: más deuda, menos servicios y recursos dirigidos a proyectos fracasados.

El coordinador, Elias Lixa Abimerhi, fue enfático al señalar que “está claro que se va a mantener el irresponsable y galopante endeudamiento en nuestro país, que lleva ya a cifras de por encima de los 20 billones de pesos. En solo ocho años de este régimen se va a ver duplicada la deuda de toda la historia del país”.

Por su parte, el diputado y vicecoordinador Héctor Saúl Téllez denunció “Este es un presupuesto hipotecario, porque más que planeación responsable, lo que hay es deuda y gasto discrecional. Con Morena, la deuda pública se volvió el sello de este sexenio”.

La diputada federal y vicecoordinadora de vinculación con la sociedad Anni Gómez lamentó que el presupuesto siga destinando recursos a proyectos fracasados, mientras recorta en áreas vitales: “Otra vez vemos cómo se llenan de dinero proyectos fracasados, como el Tren Maya o Pemex, mientras se recorta en lo que realmente importa: seguridad y salud. Es una receta para el desastre.

Morena prefiere un tren sin pasajeros y refinerías contaminantes antes que hospitales con medicinas o policías que cuiden a la gente”, advirtió la diputada y vicecoordinadora Annia Gómez.

En materia de salud, la situación es aún más grave: «Estamos peor que nunca en salud porque el gobierno destina menos del 2.6% del PIB, recorta medicamentos gratuitos de 86 mil a 32 mil millones y elimina programas básicos de prevención.

Eso significa más enfermedades sin atender y más familias abandonadas”, explicó
el dip Éctor Jaime Ramírez Barba.

El coordinador Lixa Abimerhi concluyó con firmeza: “Hoy vemos un Paquete Económico débil y que descuida las verdaderas demandas sensibles de la ciudadanía como la atención a la salud, la mejora a la economía familiar y la seguridad. Por eso en el PAN presentamos propuestas viables… mientras este
gobierno usa el dinero para propaganda y obras inservibles, el PAN sí cuida a las familias mexicanas.”