n medio de especulaciones, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó que respetará el acuerdo fundacional, en la Cámara de Diputados, para que la presidencia de la mesa directiva se asigne cada año a las 3 principales fuerzas políticas.

Confirmó así, su acuerdo para que el Partido Acción Nacional (PAN) asuma la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año de la LXVI (66) Legislatura, que inicia el 1 de septiembre.

Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del PVEM en San Lázaro, explicó que el grupo parlamentario llegó a la Cámara en 2024 como la segunda fuerza política y que, mediante “acuerdos estratégicos con Morena y el Partido del Trabajo”, es decir el traspaso o chapulineo de un grupo de diputados, se decidió que se integraran al bloque mayoritario para garantizar la conducción de la Junta de Coordinación Política durante los primeros tres años.

“Este fue un proceso abierto, y la decisión de algunos diputados de migrar al Grupo Parlamentario de Morena permitió respaldar al gobierno federal y avanzar en sus iniciativas de ley. Nosotros seguimos abiertos a todas y todos, pero no hay intención de modificar esa estrategia”, subrayó Puente Salas.

El legislador destacó que, conforme al acuerdo fundacional, al PVEM le corresponderá presidir la Cámara de Diputados en el tercer año de la legislatura.

“Nosotros vamos en el sentido de que lo ha expresado también el coordinador del Grupo Mayoritario, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Monreal, por respetar la ley y el acuerdo fundacional. El Partido Verde, el Grupo Parlamentario, le correspondería el tercer año de la legislatura presidir a la Cámara de los Diputados y es en lo que nosotros estamos y nos mantenemos”, agregó.

Con esta postura, el PVEM ratificó el cumplimiento de compromisos, garantizando la estabilidad y pluralidad en la conducción del Poder Legislativo.