El peso mexicano se deprecia frente al dólar la mañana de este jueves. La divisa local cede terreno por el fortalecimiento del billete verde tras la publicación de indicadores económicos en Estados Unidos que reducen el reciente entusiasmo entre los inversionistas.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.7526 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 18.6402 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significa para la moneda una pérdida de 11.24 centavos o 0.60 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.8015 unidades y un nivel mínimo de 18.6291. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, avanza 0.27% a 98.06 puntos.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos avanzan después de que el índice de precios al productor se elevó más de lo esperado en julio. Los datos presionan ligeramente las apuesta de un recorte a la tasa de la Reserva Federal en septiembre.

De acuerdo con la herramienta Fed Watch de CME, que sigue los futuros de la tasa de fondeo federal, las apuestas indican una probabilidad de 92.5% de un ajuste de 25 puntos base, y de 7.5% para estabilidad, contra 93.8% y 6.2% para uno de medio punto ayer. 

Abonando a la disminución del entusiasmo, se conoció que el número de estadounidenses que presentaron solicitudes de apoyó por desempleo bajó la semana pasada, por menos despidos. Esto sugiere mayor fortaleza en el empleo de lo que algunos proyectaban.

«Hoy, el peso mexicano retrocede ante el avance del dólar, y extiende su corrección de la sesión previa, mientras que los indicadores económicos de Estados Unidos impulsan al dólar y ponen freno al optimismo de los inversionistas», destacó Monex Grupo Financiero.

En el aspecto técnico, el peso perfila una segunda caída consecutiva, después de haber cedido terreno ayer por un rebote técnico por encima del nivel de 18.50 por dólar, que ha sido fuerte soporte para el precio. Analistas esperan que el par oscilen su nivel actual.

«Esperamos que el rebote técnico prevalezca, después de respetar el nivel psicológico de 18.50. En este contexto, el soporte que podría enfrentar está ubicado en 18.76. La perforación de esta referencia fortalecerá la debilidad», destacó Análisis Banorte en una nota.