La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó la tasa en 25 puntos base para llevarla a un nivel de 7.75%, en una decisión tomada con voto dividido con uno solo de los miembros, el subgobernador Jonathan Heath pidió que se quedara sin cambio.

Tal como esperaba el mercado, según lo descrito en la encuesta más reciente de Citi, la Junta de Gobierno del Banco de México matizó la dosis del recorte desde los 50 puntos base que ajustó en cada una de las cuatro decisiones monetarias precedentes de este año.

La decisión del recorte de la tasa de interés fue de 4 a 1, con el voto disidente del subgobernador Jonathan Heath, quien optó por mantener la tasa en 8%, votaron a favor de la decisión la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja; los subgobernadores Galia Borja, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo.

En el comunicado de la decisión argumentaron que «resulta apropiado continuar con el ciclo de disminuciones en la tasa en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario».

Admitieron que “el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación mantiene un sesgo al alza en el horizonte del pronóstico, si bien es menos pronunciado que el enfrentado entre 2021 y 2024”.

Con esta disminución se completaron nueve recortes consecutivos de 10 que lleva el ciclo de flexibilización en la tasa, donde han ajustado la restricción monetaria desde el punto más alto, cuando la tasa estuvo en 11.25 por ciento.