La presencia de hombres armados, con equipo táctico y a bordo de camionetas aparentemente blindadas, generó alarma entre habitantes y visitantes del Lago de Tequesquitengo, en el municipio de Jojutla, al sur del estado de Morelos.
Minutos después, se confirmó que se trataba del rodaje de escenas para la serie “Dinastía Casillas”, producción derivada de “El Señor de los Cielos”, que será transmitida en una plataforma digital.
Testigos relataron que los hechos ocurrieron por la mañana, en las inmediaciones de un establecimiento de comida, donde varias camionetas arribaron de forma repentina. De los vehículos descendieron personas portando armas largas, que simularon una agresión hacia los comensales, sin mediar explicación alguna.
La escena provocó incertidumbre y pánico entre quienes desconocían que era una grabación.
“Fue muy confuso. Entraron armados y uno empezó a gritarle a unos clientes. Nadie nos dijo que era una grabación”, narró una persona que presenció el momento.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y, tras verificar la situación, confirmaron que se trataba de una filmación. Autoridades locales señalaron que no fueron informadas previamente sobre esta actividad, lo que impidió emitir un aviso preventivo a la población y coordinar con otras áreas para evitar malentendidos.
Esta periodista confirmó con personal de la Comisión de Filmaciones del Estado de Morelos —instancia responsable de coordinar y facilitar producciones audiovisuales en la entidad— que la empresa responsable de la serie, Telemundo, no tramitó los permisos correspondientes ante dicha comisión.
Debido a esta omisión, las grabaciones fueron suspendidas temporalmente para iniciar el procedimiento formal de regularización y entrega de documentación.
A nivel local, se corroboró que la única funcionaria municipal con conocimiento previo sobre las grabaciones era Griselda Torres Moreno, directora de Turismo de Jojutla.
De acuerdo con fuentes consultadas, la funcionaria incumplió el protocolo que establece la obligación de informar con antelación a las áreas correspondientes —como Seguridad Pública, Protección Civil y Comunicación Social— con el fin de emitir un aviso oficial a la población y garantizar la coordinación interinstitucional.
La omisión ha generado críticas dentro del gobierno municipal y en redes sociales, donde ciudadanos cuestionaron la falta de previsión y profesionalismo para manejar la situación.
Este medio intentó contactar directamente a la directora de Turismo vía telefónica y por WhatsApp, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.
Además, se verificó que la funcionaria estuvo presente durante la grabación, como evidencian imágenes publicadas en redes sociales institucionales y en sus cuentas personales, donde aparece posando junto a actores de la producción.
Estas publicaciones han generado cuestionamientos ciudadanos, al considerar que su actuación priorizó intereses personales sobre sus responsabilidades institucionales.
Hasta el momento no se ha informado si habrá nuevas escenas de acción en la región sur del estado, ni si el gobierno municipal tomará medidas administrativas ante las omisiones registradas.