Se repite la historia: mucho corazón, poca fortuna y un proyecto que sigue a la deriva. El Club Puebla Femenil volvió a perder en el Torneo Apertura 2025, ahora el capítulo fue ante las Rojinegras del Atlas por 2-0 en un juego que en otras circunstancias habría sido una goleada llamativa. 

En el arranque de la Jornada 3 del campeonato de la Liga MX Femenil, la Franja visitó la cancha del Estadio Jalisco con la misión de acabar con la maternidad que tenían las tapatías sobre ellas, pues desde la creación del fútbol rosa, el cuadro camotero jamás ha vencido a las rojinegras, hecho que por sí solo ya era un reto.

En el arranque del partido, las poblanas empezaron con mucho ímpetu tratando de sorprender con pases largos y jugadas de tres toques que hicieron sudar a las locales en más de una ocasión siendo minutos brillantes para las dirigidas por Carlos Adrián Morales. 

Posteriormente, el encuentro cayó en un bache profundo de nivel en el que las dos escuadras mantenían un ritmo lento buscando pases largos para sorprender, pero en el camino terminaban sin dirección y equivocados provocando muy pocas emociones en los arcos. 

Al minuto 20 llegó la primera polémica arbitral del juego, pues el Atlas se sacudió la presión enfranjada con un zapatazo de Daniela Cruz que reventó el arco y cuyo balón rebasó la línea, pero la velocidad de la jugada generó confusión haciendo que la árbitra determinara que no contaba la anotación elevando las emociones en el Estadio Jalisco. 

Este hecho terminó por despertar a las rojinegras que de nueva cuenta al 27’ volvieron a reventar el travesaño con otro disparo potente el cual no pudo prosperar ante la falta de fortuna y contundencia haciendo respirar demasiado a la portera camotera Gabriela Machuca que aparecía con una nueva atajada  

Con el paso de los minutos, La Franja Femenil fue perdiendo fuerza en el encuentro pasando de tener el control de las acciones a esperar en su área teniendo que replegarse ante la presión de las académicas que agarraban confianza con los disparos de  media distancia aprovechando los espacios y la fragilidad que mostraban las visitantes en cada jugada. 

De nueva cuenta, el juego volvió a emparejarse pasada la media hora de las acciones porque ambos equipos siguieron buscando opciones al área rival sin tener la claridad necesaria, sobre todo al momento de llegar a la última zona donde la contundencia no hacía acto de presencia.

En la recta final del primer tiempo, las tapatías tuvieron un par de aproximaciones que exigieron otra vez a la portera Gabriela Machuca, mientras que La Franja tuvo una última opción que no pasó a mayores y sólo dejó un susto pero nada que piedra hacer cambiar el marcador.

Antes de irse al descanso, el Atlas Femenil tuvo una última oportunidad de hacer daño con otra gran oportunidad en el área, no obstante, la pólvora de sus delanteras seguía sin prosperar causando un gran alivio para las poblanas que se fueron sin goles a los vestidores. 

Para el segundo tiempo se repitió la tónica de los primeros 45 minutos donde ambas escuadras buscaron sorprenderse con pases largos pero en su afán de lograrlo, terminaban regalando el esférico con mucha facilidad llevando el partido que no terminaba por generar grandes emociones. 

Todo cambió al minuto 50’, cuando las académicas tuvieron un lapso de claridad con un par de jugadas ofensivas donde Gabriela Machuca volvió a ser factor determinante con otra gran atajada que además provocó el fuera de lugar de las locales, siendo esta una señal de peligro para las tapatías y una alerta para las poblanas 

Unos minutos después, el Club Puebla trató de hacer presión con lo que tenía a su alcance para aprovechar los errores de las locales, pero la fortuna tampoco estuvo de su lado. El partido siguió su curso donde las dirigidas por Roberto Medina seguían empujando con una postura ofensiva pero sin la claridad necesaria.

Los minutos transcurrieron en el Jalisco y el juego se fue calentando con muchas faltas, a diestra y siniestra producto de las decisiones de la árbitra central donde se le escapó un penal en favor de las tapatías; pese a todo, las poblanas seguían con la suya de soportar la presión y tratar de sorprender con un contragolpe.

Tras varias jugadas por parte de las académicas, al 77’ el Atlas volvió a sorprender con el disparo de media distancia haciendo que una defensora del Club Puebla pusiera la mano provocando un penal en favor de las locales. Desde el manchón, Brenda Cerén marcó con potencia la pena máxima poniendo el 1-0 al minuto 78.

El gol junto con el cansancio terminaron por mermar el ánimo de las camoteras que le apelaban al corazón y los pases largos como las formas de ganar espacio y oportunidades, pero la inercia no era favorable mientras que las rojinegras estaban volcadas hacia el frente dejando algunos espacios.

En la recta final del partido, las tapatías mantuvieron el control del esférico tratando de incrementar su ventaja pero las ansias de llegar al área para hacer otro gol le terminaba jugando en contra mientras que las poblanas expulsaban la pelota como sea y con urgencia con la diferencia mínima.

Los siete minutos de agregado sirvieron para que el Atlas finiquitara el juego al 94 con una descolgada tapatía teniendo tres contra una para que Renata Huerta definiera un penal en movimiento para poner el 2-0 definitivo en otra noche triste para el balompié poblano de la rama femenil.

Con este resultado, La Franja asegura estar en el sótano de la tabla general del Apertura 2025 con tres derrotas en tres partidos y además, seguirá siendo dominada por el Atlas siendo uno de los equipos a los que jamás les ha ganado en la Liga MX Femenil.