En Ciudad Juárez, continúa el drama donde cientos de personas exigen respuestas por parte de las autoridades, sobre el paradero de sus seres queridos tras el hallazgo de 383 cuerpos en el interior de un cementerio clandestino al sur de esta ciudad.

Algunos de los familiares que asistieron a la Fiscalía traían consigo alguna documentación que previamente pidió el fiscal, como es el acta de defunción, así como también el trámite que realizaron con la funeraria que se encargaría de hacer la cremación y también traen alguna fotografía con algunos tatuajes de su familiar, algunos recientes. Esto fue parte de lo que comentaron a Enfoque Noticias:

“Mi hija murió en un accidente en El Paso, ya va para cinco años, ocupe estos servicios y están hallando estos cuerpos, me puse a buscar en los papeles y sale este crematorio, entonces yo quiero saber qué es lo que me dieron, yo la creme, le lloraba a las cenizas, ¿por qué juegan con el dolor?”

“A pedir información sobre mis familiares, en este caso son mis papás. Uno está confiado en que están haciendo un servicio o estás solicitando un apoyo por parte de las funerarias y que nos salgan con estas cosas no tiene nombre. No se alcanza a comprender, uno vive su duelo y su dolor y luego revivirlo con esto, es increíble”.

“¿Entonces en quién va a confiar uno? Si va uno y lo sepulta, sacan el cuerpo; si va y los crema miren lo que está pasando. ¿En quién vamos a confiar?”

“Venimos a lo de la funeraria Latinoamericana. Sentimos dolor, impotencia, coraje, no es un tema de economía. Mucho coraje porque a lo mejor y la gente que está ahí no tiene un final digno”.

Muy lamentable lo que está ocurriendo en la frontera, donde las personas vuelven a revivir el duelo y los sentimientos de tristeza ante esta situación.