Al menos 39 menores fueron asesinados y 97 permanecen desaparecidos por la guerra que libran desde septiembre dos facciones del Cártel de Sinaloa, uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de México, denunció este viernes el defensor del pueblo local.
El enfrentamiento se desató tras la captura en Estados Unidos de Ismael «El Mayo» Zambada, quien asegura fue secuestrado y llevado a ese país en un avión por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también preso en una cárcel estadounidense.
«39 personitas menores de edad han perdido la vida en este conflicto armado», dijo a la AFP Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa.
Otros 97 menores han desaparecido en medio de la disputa, añadió el funcionario citando datos de la Fiscalía estatal.
El hecho más reciente se produjo el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años murieron al quedar atrapadas en un enfrentamiento entre miembros de la Guardia Nacional y la Fiscalía con un grupo armado.
La balacera se produjo en el municipio de Badiraguato, cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel de Sinaloa, según las autoridades.
En el hecho resultó herido de bala otro niño de 12 años, así como sus padres y dos familiares más.
«¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre van a estar presentes, no los números sino esas sonrisas que se apagaron», señaló el defensor del pueblo.
La guerra entre los herederos de «El Chapo» y la facción de «El Mayo» -detenido el 25 de julio de 2024- ha dejado más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según cifras no oficiales, además de un profundo impacto en la economía y la vida cotidiana en la capital Culiacán y otras localidades de Sinaloa.