La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida neta de 16,092 millones de pesos en el primer trimestre del año, que contrasta con la utilidad obtenida de 1,869 millones de pesos del año anterior.  

A pesar de haber obtenido ingresos totales por 164,989 millones de pesos, con un incremento anual de 12% por las ventas de energía y la comercialización de gas natural que lleva a cabo, l cotización del dólar ante el peso y otros factores como la volatilidad de los combustibles no permitieron mejores resultados para la CFE en el periodo, cuya deuda documentada ascendió a 526,564 millones de pesos, con un aumento de 7.3% en comparación con lo que se reportaba al cierre del 2024.

En el primer trimestre de 2025 los costos de operación de la CFE sumaron 106,741 millones de pesos, para la CFE. “Este efecto se debe principalmente al incremento de los precios de los combustibles en el transcurso del 2025 y primeros meses de 2024, principalmente”, informó la empresa. 

Los costos de operación al primer trimestre de 2025 fueron superiores en 32.2% respecto al mismo periodo del año anterior, derivado de las variaciones de mercado en los precios de los combustibles a nivel internacional, particularmente del gas natural, cuyo precio medio mostró un incremento de 60% en el último año. Las coberturas que la empresa implementa en el consumo diario de este insumo, permitieron mitigar el impacto en costos.

Durante el primer trimestre de 2025 el tipo de cambio promedio fue de 20.43, el tipo de cambio al cierre de marzo 2025 fue de 20.32 en comparación al cierre de marzo 2024 por 16.70. En estos meses el tipo de cambio se me ha mantenido estable, generando un efecto de pérdida por fluctuación cambiaria de 4,234 millones de pesos para la estatal eléctrica

Los ingresos por venta de energía se incrementaron 2.1%, sobresaliendo los sectores doméstico y comercial con aumentos de 11.3% y 6.9%, respectivamente.

Destaca también el aumento en los ingresos por la venta de combustible y transporte de energía, que al primer trimestre de 2025 se duplicaron respecto al mismo periodo de 2024.

Respecto al Estado de Situación Financiera, el valor total de los activos de la CFE se ubicó en 2,655,447 millones, con un incremento de 13.2%, originado principalmente por efectos de consolidación en empresa Productiva como son: 

Revaluaciones por activos por derecho y otros rubros de los activos por 7,576 millones

Mayores niveles de efectivo y equivalentes por 6,211 millones

Incrementos por efectos de reconocimiento de activos intangibles por 5,806 millones