La diputada federal Abigail Arredondo Ramos presentará un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que reasigne presupuesto a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), con el objetivo de que puedan atender con eficacia y mejores equipos los incendios forestales que están acabando con muchas hectáreas del país.
Recordó que los gobiernos de Morena, desde el sexenio anterior, han aplicado una austeridad mal entendida y han recortado significativamente el presupuesto a estas áreas. Por ejemplo, la Conafor ha sufrido una reducción aproximada del 60 por ciento de su presupuesto desde 2018 a la fecha, pues en aquel año recibió 4 mil 441 millones de pesos y ahora, en 2025, le otorgaron 2 mil 602 millones de pesos.
Acompañada de las y los diputados priistas, encabezados por Rubén Moreira, la representante de Querétaro también señaló que a Protección Civil le redujeron su presupuesto, pues en 2018 recibió 1 mil 869 millones de pesos y en 2025 se le asignaron únicamente 176 millones de pesos, es decir, una reducción aproximada del 94 por ciento.
Asimismo, Abigail Arredondo explicó que en 2018 el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) disponía de 26 mil millones de pesos para atender estos temas, hoy en el 2025 este programa sólo tiene 18 mil 676 millones de pesos, es decir, 30 por ciento menos.
Igualmente señaló que de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conafor, en lo que va del año se han registrado 2 mil 885 incendios en las 32 entidades federativas, con una superficie mayor a 216 mil hectáreas afectadas. Dijo que las entidades federativas con mayor presencia de incendios son Jalisco, México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Puebla, Durango, Veracruz, Chiapas y Morelos, que representan el 77 por ciento del total nacional.
Además en las últimas semanas los incendios forestales se han intensificado, por ejemplo, en la semana del 11 al 17 de abril se presentaron 202 siniestros, con un total de más de 11 mil 400 hectáreas afectadas. Y las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron Sinaloa, Jalisco, México, Querétaro y Tabasco, que representan el 84 por ciento del total de la semana.
Indicó que en el caso de Querétaro en lo que va del año se han registrado 34 incendios forestales afectando más de 2 mil hectáreas, en su mayoría bosques.
En su oportunidad, el diputado Noel Chávez Velázquez lamentó que debido a la reducción en el presupuesto de estas áreas se haya dejado de dar prevención para atacar los incendios forestales, pues anteriormente se contaba con capacitación técnica y cultural, centros del manejo de fuego, quemas controladas, brechas cortafuegos, vehículos listos para salir a combatir el incendio y las herramientas necesarias de emergencia.