Las bolsas de valores de México cerraron con pérdidas las negociaciones de este viernes. Los índices accionarios locales cayeron con fuerza en una sesión marcada por débiles datos de la economía mexicana, que reactivaron las preocupaciones sobre una recesión.

El índice líder S&P/BVM IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, cedió 1.04% a un nivel de 53,738.75 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), bajó 0.97% a 1.084,26 puntos.

Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores cerraron con pérdidas. Los títulos de la aerolínea Volaris encabezaron las bajas, con 7.42% menos a 15.98 pesos, seguidos por los del gigante de los medios Grupo Televisa perdieron 4.72% a 7.88 pesos.

El Inegi informó este viernes que el Producto Interno Bruto (PIB) local se contrajo 0.6% en el cuarto trimestre, con cifras desestacionalizadas. Además, la economía mexicana se expandió sólo 1.20% en todo 2024, debido a un debilitamiento del sector agropecuario.

«El informe detallado del PIB confirma lo que sugerían los datos de actividad mensuales: la debilidad de la agricultura y la industria contrarrestaron el modesto desempeño positivo de servicios», destacó en un reporte la consultoría Pantheon Macroeconómics.

Por otra parte, los inversionistas se mantienen atentos a los resultados corporativos del cuarto trimestre. Las acciones de Coca-Cola FEMSA registraron un avance de 5.04% tras reportar un crecimiento de doble dígito en sus principales indicadores del año pasado.

Durante la semana, los índices mostraron señales de indecisión, sin definir una tendencia. La caída de este viernes definió el balance negativo de la semana. El S&P/BMV IPC bajó 0.63%.