La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno mantiene un diálogo constante y mecanismos de coordinación con Estados Unidos para atender a los mexicanos repatriados  y garantizar sus derechos humanos; además que, entre del 20 al 26 de enero, en el país se han recibido 4,094 personas en calidad migrante, principalmente mexicanos.

Además, la mandataria mexicana aceptó que en la República han llegado aviones, desde Estados Unidos, con personas migrantes.

“Son cuatro aviones, pero ha habido otras ocasiones en nuestro país que se han recibido cuatro aviones civiles que llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Ahora no ha habido un incremento sustantivo (en las deportaciones) hace unos días que disminuyó con la entrada del presidente Trump, pero si lo tomamos por semana, es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”, precisó la titular del Ejecutivo federal.

La mandataria destacó la implementación del programa “México Te Abraza”, el cual mencionó que se enfoca en recibir a los repatriados con centros de atención en la frontera norte y en aeropuertos nacionales. En estos espacios se les brinda apoyo integral, que incluye oportunidades laborales y asistencia social. Además, resaltó la labor de los consulados mexicanos en Estados Unidos, que ofrecen ayuda jurídica y otros servicios a los connacionales en el extranjero.

“(El tema migratorio) es un trabajo que tenemos en diálogo con el gobierno de Estados Unidos y es algo que en México pues tiene ya muchos años que se hace. ¿Qué pedimos nosotros? Respeto a los derechos humanos. La Cancillería y (el Instituto Nacional de) Migración tienen un esquema por si hay alguna violación a los derechos humanos de las y los mexicanos que llegan a nuestro país”, indicó Sheinbaum Pardo.

La noche del pasado viernes, 24 de enero, la asistente del presidente de los Estados Unidos, Karoline Leavitt, informó a través de su cuenta de la red social X, que gracias a Donald Trump, el gobierno mexicano había aceptado cuatro vuelos con personas de portadas en un sólo día.

«Esto se suma a las devoluciones sin restricciones en la frontera terrestre, la deportación de no mexicanos y el restablecimiento de la Ley de Permanencia en México. México también ha movilizado a 30,000 guardias nacionales», indicó la funcionaria.

Sobre su participación en la próxima reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC), Sheinbaum adelantó que México impulsará una estrategia regional para abordar de manera conjunta los desafíos migratorios y otros temas de interés.