El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar aseguró que defender el medio ambiente es uno de los desafíos más urgentes para México ante los delitos ambientales que continúan en aumento debido a la tala ilegal, el desarrollo urbano irregular, la contaminación de ríos y mares, el tráfico de vida silvestre y la devastación de áreas naturales protegidas.
Desde la Tribuna del Palacio de San Lázaro, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que la protección efectiva de los ecosistemas no puede seguir posponiéndose. “Hoy estamos aquí para que nuestra respuesta no sea en silencio. Hoy estamos aquí para poner al Código Penal del lado de la vida y para erradicar a los depredadores del medio ambiente”, afirmó.
El legislador destacó casos recientes, como lo ocurrido en Tulum, donde un complejo habitacional continuó construyéndose pese a estar clausurado, afectando nidos de tortugas marinas. “Estos hechos evidencian que la impunidad ambiental sigue presente”, señaló.
Destacó que el dictamen que reforma el Código Penal, en materia de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental, fortalece e incrementa las sanciones por delitos ambientales, reconociendo la gravedad de los daños que estas conductas ocasionan en la flora, la fauna y la salud humana.
Además, reconoció que se atiende un problema estructural al endurecer las penas por el quebrantamiento de sellos, una práctica común entre desarrolladores y empresas que continúan obras confiando en que las sanciones serán mínimas.
Agregó que también se establecen penalidades específicas contra la tala ilegal, especialmente cuando afecta a áreas naturales protegidas, uno de los ecosistemas más vulnerables del país.
El congresista del PRI recordó que el PRI ha sido históricamente impulsor de la protección ambiental, desde la creación de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente hasta la consolidación de múltiples áreas naturales protegidas.
“La protección del medio ambiente no es sólo una causa partidista: es una obligación moral con quienes hoy viven en comunidades afectadas por la contaminación”, sostuvo. Añadió que la crisis ecológica exige instituciones fuertes, sanciones proporcionales y un compromiso firme del Poder Legislativo.
Finalmente, el diputado Arturo Yánez reiteró que el PRI votará a favor de la reforma porque demuestra ser una propuesta seria, sólida y necesaria, orientada a garantizar el derecho a un medio ambiente sano para las futuras generaciones.
