Desde Acción Nacional buscamos piso parejo sin incrementar el costo de vida ni frenar la exportación.
“Con los cambios a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, que estamos revisando en comisiones, lo advertimos desde hoy, si queda tal cual está habrán grandes riesgos para los precios, mayor corrupción en aduanas y colapsos comerciales internacionales, todo ello dentro de un contexto de incertidumbre en materia de comercio”.
Así lo advirtió hoy el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, quien detalló que se está revisando la iniciativa del Gobierno Federal. Incluso en mesas de trabajo con representantes del sector.
“Ahora con los paros carreteros, la incertidumbre económica y mala relación México – Estados Unidos, debemos tener mucho cuidado con este tipo de reformas”.
Explicó que los aranceles son impuestos que le pone el Gobierno a las cosas que México compra del exterior o las cosas que los empresarios venden fuera del país.
Pero, al incrementar esos impuestos, las cosas que compramos del exterior subirán de precio y lo pagaremos nosotros y las cosas que nuestros empresarios venden a otros países costarán más y perderán competitividad.
Por lo tanto, las empresas no podrán planear sus inversiones ni sus costos de importación exportación.
“Menos estabilidad es igual a menos competitividad y podrían quedar fuera del mercado y perder oportunidades frente a otras empresas extranjeras.
Si se incrementan los impuestos sin una metodología clara, todos pagaremos más porque cuando suben los costos de producción, también suben los precios para el consumidor”.
El diputado añadió que en un mercado global, los países compiten ofreciendo seguridad, los impuestos inestables espantan a inversionistas.
Menos inversión es igual a menos empleos y menos crecimiento. Desde el PAN como oposición responsable estamos muy atentos para que no se aprueben reformas improvisadas.
Agregó que “cuando se improvisa en comercio exterior, quienes pagan las consecuencias son las empresas, los trabajadores y las familias mexicanas”.
