Tatuaje Vivo: agrupación de Rock Mexicano con 26 años de experiencia en la escena. La agrupación nace el 13 de septiembre de 1999 en Azcapotzalco, liderada por Omar Castro, voz, guitarra y fundador de la agrupación.

La banda desarrolla diferentes estilos como el Rhythm & blues, Blues, Rock n’ Roll, Hard Rock, Heavy Rock, Reggae y Balada Rock, haciendo una fusión y logrando un sonido que los caracteriza dentro del rock mexicano.

Sus letras en español, donde se plasman vivencias, sentimientos, historias y situaciones que se viven en nuestro país.

La difusión de la música de Tatuaje Vivo, estuvo en un principio a cargo de los seguidores de la banda, ya que, al gustarles, la compartían y así mismo los medios fueron dando apertura y difusión de manera orgánica.

Tatuaje Vivo se ha presentado en gran parte de la República Mexicana pero con mayor presencia en Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Guanajuato, Oaxaca, CDMX y Estado de México.

Durante su trayectoria, la banda a participado en distintos festivales como: Los Díez Grandes del Rock Mexicano, edición 2011 y 2013, Los Jefes de Jefes del Rock Mexicano, Los Nuevos Valores del Rock Mexicano, Feria de la Ciudad de México 2010, Palacio de los Deportes 2011, Queretarock, Homenaje a Nuestro Rock Mexicano 2013, Los Monstruos del Rock en el Rodeo Texcoco, entre otros.

La banda a participado en distintos medios de comunicación como son, Canal 34 Tv Mexiquense para diferentes espacios como son “Te Levanta” “La Zona Fusión”, sesiones en vivo en Radio Chapultepec 560AM, en Reactor 105.7FM en el programa Asfalto, también en los programas “Presta”, en las sesiones de “Interferencia” de la misma emisora de grupo IMER.

En Radio Educación en sesión en vivo para el programa “Pueblo de Patinetas”.

Tatuaje Vivo, se ha presentado en distintos foros  y teatros entre los que destacan: Palacio de los Deportes, Teatro Ferrocarrilero, Teatro Rafael Solana, Teatro San Jerónimo, Teatro Tepeyac, Centenario Tlalnepantla, Multiforo Tlalpan, Foro Cultural Azcapotzalco, Centro Cultural Faro de Oriente, Club de Leones Querétaro, Casino Leonistico Querétaro, Expo Feria Huajuapan de León Oaxaca, R&R live CDMX, La Cosa Nostra CDMX, Rodeo Texcoco, Rodeo Santa Fé, El gran Espectáculo (sede de la grabación en vivo del 25 Aniversario de la banda)

De igual forma la banda ha realizado labor social dentro del Centro de Readaptación Social, tales como: Reclusorio Barrientos, Reclusorio Femenil Tepepan, Reclusorio Femenil Santa Martha, CERESO Almoloya.

Discografía.

Tatuaje Vivo cuenta con 20 discos LP, 2 EP y 3 Single’s, los primeros 6 para una compañía independiente, llamada Discos Misha (ya desaparecida) y todos los siguientes materiales con Discos Denver.

Discos Misha:

1.- En el Corazón (2000)

2.- Caminando al cielo (2001)

3.- Regálame tu amor (2002)

4.- Con la guitarra al cuello (2003)

5.- En brazos del olvido (2004)

6.- Entre el amor y la calle vol.1 (2006)

Tras el fallecimiento del señor Arturo Meneses,  Misha la compañía y el catálogo desaparece. Haciendo que sea muy difícil conseguir estos discos.

DISCOS DENVER:

1.- De que me sirve (2007)       2.- Lo de ella y yo (2007)

3.- NO voy a morir (2007)        4.- Hasta la muerte (2008)

5.- Cambiando de piel (2009)   6.- Con la guitarra al hombro (2010)

7.- 15 Éxitos (2011)                  8.- Viejas rolas de rock (2012)

9.- Con las alas rotas (2015)    10.- A pesar de todo (2016)

11.- Regálame tu amor reedición (2017)

12.- Remembranza 18 años después (2018)

13.- Sigo aquí (2020)

14.- Tatuaje en Vivo 25 años (2025)

EP:

1.- Sin mirar atrás (2024)

2.- Del Barrio a la Luna (2025)

Single:

1.- Si preguntan por mi (2022)

2.- Robarte un beso (2023)

3.- Sé que te amo (2024)

Tatuaje Vivo tiene participación en el Documental “La Ciudad que Canta”, realizado por Editorial Clio México siglo XX, con el tema “No tengo tiempo” de Rodrigo González en una versión acústica. Tatuaje Vivo ha participado en diferentes discos acoplados para Discos Denver: 15 rolitas de amor, Tributo a Liranroll, Tributo al Haragán, Tributo a Status Quo, Grandes Éxitos.

Estilo, Tributo al Rock Mexicano (50 Aniversario Avándaro).

Tatuaje Vivo dentro de su discografía tiene featuring con artistas como : Luis Álvarez “El Haragán”, Fabiola X, Francisco Barrios “el Mastuerzo”, Jorge Salcedo “El Chapo Sekta Core”.

Videografía:

Tatuaje Vivo cuenta con 12 videoclips oficiales:

1.- Flor  2.- La primera cita   3.- Dime porqué  4.- El cadáver de una flor   5.- Lo bailado nadie me lo quita   6.- Flores de muerto   7.- Si preguntan por mi  8.- Robarte un beso       9.- Sé que te amo 10.-Por Cierto (Ft. Jorge Salcedo “El Chapo Sekta Core”)  11.- Con el alma desecha (Ft. Francisco Barrios “El Mastuerzo”)  12.- Lo más gacho.

Videos en vivo:

1.- Sigo aquí … Contigo. Grabando en el Rodeo Santa Fé

2.- Tatuaje Vivo Full Track . Grabado desde Discos Denver

3.- En vivo desde la Ex Hacienda San Antonio Acolman.

Tatuaje Vivo actualmente está promocionando su más reciente material, titulado “Del Barrio a la Luna” que ya cuenta con el primer videoclip titulado “Anoche”.

Así mismo Tatuaje Vivo se presenta el 24 de enero del 2026 en uno de los foros más importantes de la CDMX, es sin duda para la banda, un gran reto, llevar del Barrio a la Luna, todos estos años de rock hecho en México, sonaran en el LUNARIO del AUDITORIO NACIONAL, los temas más emblemáticos del Tatuaje Vivo, sin duda un espectáculo lleno de energía y mucho rock.