Para que las familias mexicanas se mantengan estables las mujeres buscan tener más ingresos y ven en el emprendimiento una opción, debido a que el 52 por ciento de ellas emprende por necesidad.
De acuerdo con el Estudio Radiografía del Emprendimiento Edición Mujeres 2025, realizada por la Asociación de Emprendedores de México (Asem), el 52% de las emprendedoras también son madres y gestionan el negocio junto con el cuidado de los hijos.
En este sentido, las mujeres son las que tienen más responsabilidades, es decir el trabajo no remunerado se vuelve prioridad, explica Guadalupe Castañeda, subdirectora de EY para Latinoamérica.
El estudio realizado por la Asem contó con una muestra de 2,748 personas que fundaron empresas, del cual 944 son mujeres.
En tanto, la representación femenina en los puestos de directivos es del 35 por ciento. Al respecto, Juana Ramírez, consejera de la Asem, menciona que no se trata de ver qué género tiene mayor poder, sino de trabajar igualitariamente y tener grupos mixtos, ya que son más efectivos.
Por otra parte, se presenta una brecha de género de capital social, es decir, de dinero y bienes en las empresas, porque 74 por ciento está en propiedad de hombres, Aunado a que dos de cada diez de las sociedades tienen en su mayoría mujeres.
