Integrantes de Ciudad de las Artes Resiste denunciaron que elementos de la Fiscalía General del Estado de Nayarit realizaron un cateo presuntamente ilegal en el domicilio del activista Isaac Benjamín Cárdenas Valdés “Chakín” la noche de este viernes, tras más de 48 horas de su detención y la del joven Édgar Iván. 

De acuerdo con el colectivo y con videos tomados por testigos de los hechos, agentes armados ingresaron a la casa —donde residen los padres del activista— sin mostrar orden judicial, sin permitir la presencia de testigos y sin explicar el alcance de la intervención. 

Aunque la defensa llegó al lugar para exigir la documentación correspondiente, no se exhibió ningún mandamiento judicial. 

Pese a ello, los agentes retiraron una camioneta del domicilio sin levantar acta ni entregar inventario, lo que la defensa atribuye a un procedimiento irregular y por el cual se teme que le fabriquen delitos. 

El abogado Joel Alejandro Fernández Pérez, defensor particular de Cárdenas Valdés, calificó los hechos como desproporcionados y contrarios a derecho. En entrevista con Proceso, sostuvo que la autoridad ministerial ha incurrido en múltiples violaciones procesales desde la detención. 

“Estamos por cumplir las 48 horas desde que Chakín y Édgar Iván están a disposición del Ministerio Público, y hasta este momento no nos han entregado copia de la carpeta de investigación. Eso vulnera la defensa”, afirmó. Agregó que la Fiscalía ya anticipó su intención de judicializar el caso, aunque la defensa desconoce completamente la imputación. 

El abogado señaló que, aunque inicialmente la institución informó que investigaba el delito de ultrajes a la moral, la Fiscalía modificó la clasificación. 

“Ahora dicen que el delito es cohecho. Es un delito menor, de bagatela, pero aun así se presentaron elementos fuertemente armados para practicar un cateo sin exhibir la orden que hubiera autorizado el juez”, relató. 

Según Fernández, la diligencia inició sin sustento legal: 

“Les exigimos la orden. No la mostraron. Suspendieron el cateo, pero aun así se llevaron un vehículo con grúa. Nunca levantaron acta ni permitieron testigos. No dieron inventario. Actuaron de manera irregular”. 

El abogado subrayó que la actuación de la autoridad contrasta con la naturaleza del delito imputado. 

“No tiene proporcionalidad. Es preocupante que no den acceso a la carpeta y ahora realicen diligencias al margen de la ley”, añadió. 

Fernández explicó que, al cumplirse las 48 horas, la Fiscalía deberá ejercitar la acción penal, lo que implica que Chakín ya no puede seguir retenido en las instalaciones ministeriales y será trasladado a un centro penitenciario para quedar a disposición de un juez de control. 

“El juez tiene hasta 72 horas para fijar la audiencia inicial, donde finalmente sabremos cuál es el hecho real que están investigando, qué pruebas tienen y si existe razón para vincularlo o no a proceso”, dijo. En ese acto también se debatirán las medidas cautelares, es decir, si podrá enfrentar el proceso en libertad. 

Respecto a Édgar Iván, el joven detenido el mismo día, el abogado confirmó que también será judicializado. “Para él no se ha practicado ningún cateo, lo cual también llama la atención porque ambos están investigados por el mismo supuesto delito”, sostuvo. 

Fernández lamentó que, pese a los pronunciamientos de legisladores y al creciente interés público, no exista comunicación oficial ni postura clara del gobierno estatal. 

“La falta de respuesta es el mensaje. Hay abusos de autoridad y nadie interviene. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero guarda total silencio”, expresó. 

Según dijo, tampoco ha habido cuestionamientos por parte de la prensa local. 

“Los medios independientes son los que están documentando. Los demás no lo han abordado”, afirmó. 

La defensa indicó que permanecerá atenta a que se notifique la fecha de la audiencia inicial, que podría realizarse este sábado al mediodía. 

Proceso solicitó una entrevista con el fiscal de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, para abordar el caso de “Chakín”, tanto de manera directa —vía llamada y mensajes de WhatsApp— como a través del área de Comunicación Social; sin embargo, hasta la redacción de esta nota no se recibió respuesta.