Los hogares receptores de remesas captaron 5,214 millones de dólares durante septiembre, informó este lunes el Banco de México (Banxico).

Con esta entrada se hilaron cinco meses consecutivos de ingresos mensuales, superiores a los 5,000 millones de dólares.

No obstante al importante flujo mensual, al hacer un comparativo respecto de los dólares recibidos por esos mismos 4.1 millones de familias en el mismo mes de septiembre del año pasado, se observa una nueva caída de 2.7 por ciento. Este mismo comportamiento anual incorpora un sexto mes consecutivo de mengua respecto del dinamismo observado en la entrada de remesas del año anterior.

De acuerdo con el economista jefe para América Latina en Barclays, Gabriel Casillas, las remesas siguen entrando al país, pero ha menguado el dinamismo de los flujos respecto de los históricos del año pasado.

“Lo que puede ser explicado por el hecho de que se ha reducido la población de migrantes en tránsito, ya que al endurecerse la política en Estados Unidos y aquí mismo en México, en las dos fronteras, los migrantes que intentaban cruzar hacia Estados Unidos, han regresado a sus hogares en Centroamérica; el Caribe y Sudamérica”.

Las cifras del banco central muestran que las remesas ingresaron a través de 13.1 millones de operaciones, que significó una moderación respecto de los 13.8 millones de transacciones observadas el mismo mes del año pasado.