En la sesión de hoy, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Lilia Aguilar Gil, presentó una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de otorgar licencias menstruales remuneradas.
En tribuna, la diputada federal externó que estudios sociales demuestran que el nivel de dolor que tiene un cólico menstrual se equipara a tortura en primero o segundo grado, derivado de enfermedades como endometriosis severa o dismenorrea primaria o secundaria, que en ocasiones causan sangrados incapacitantes.
“Adicionado a este problema, existen otros, como la pobreza menstrual, donde muchas de las mujeres no tienen la capacidad de obtener productos higiénicos femeninos y esos días tienen que inventar excusas, así que estamos hablando que el 40% de las mujeres en zonas rurales no van ni a la escuela ni a sus trabajos por esta situación”, alertó.
La congresista por Chihuahua abundó que, primero, se propone el reconocimiento de estas enfermedades; segundo, se plantea que se puedan otorgar 3 días al mes con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras que padecen estos problemas de salud; además, se otorgará un día al año con goce de sueldo para acudir a realizarse una mastografía y un Papanicolaou.
“Las mujeres en este país, tienen derecho al reconocimiento, no solamente de que sean menstruantes o necesiten tener salud ginecológica, sino de que puedan tener los días pagados por sus empleadores para hacer estas actividades y, sobre todo, para no tener que sufrir los dolores tremendos y no seguir estigmatizando la menstruación”, sentenció Aguilar Gil.
