La Marina de México dijo este martes que realiza una operación de rescate luego de que ataques de Estados Unidos contra cuatro lanchas que transportaban supuestamente droga en el Pacífico dejaran 14 muertos y un sobreviviente.
La Marina precisó en un comunicado que la operación de búsqueda y rescate marítimo se realiza a más de 400 millas (830 kilómetros) al suroeste del puerto de Acapulco y que se realizó a solicitud de la Guardia Costera estadounidense.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno no está de acuerdo con estos ataques y pidió que estos temas se discutan con Estados Unidos de manera bilateral, ya que su gobierno quiere «que se cumplan todos los tratados internacionales».
«Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques, cómo se dan», dijo durante su habitual rueda de prensa matutina.
Más temprano, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dijo que 14 «narcoterroristas» murieron y uno sobrevivió en los ataques realizados en aguas internacionales.
Hegseth dijo que las cuatro lanchas llevaban narcóticos y que las autoridades mexicanas asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate del sobreviviente.
Estados Unidos comenzó a realizar estos ataques -que expertos califican de ilegales- a inicios de septiembre, y ha destruido al menos 14 lanchas en el Caribe y en el Pacífico con un balance de unos 57 muertos.
