El diputado federal Erubiel Alonso Que, presentó su primer informe de actividades legislativas, en donde anunció tres ejes de acción inmediatas en su trabajo parlamentario, enfocadas a la atención de la salud mental, el impulso a la economía local y el fortalecimiento de la seguridad preventiva en el estado de Tabasco.
Acompañado por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez,y del delegado regional de este instituto político, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, el legislador informó que impulsará un programa integral de salud mental para jóvenes y para niños. porque atenderla es tan importante como la salud física. Dicho programa se pretende se aplique en las escuelas secundarias y en los colegios de bachilleres.
Luego de la presentación realizada por el dirigente del PRI en Tabasco, Miguel Barrueta y la secretaria general, María del Carmen García, Erubiel Alonso aseguró que promoverá el primer programa para emprendedores y para negocios locales, a fin de que todos puedan construir y alcanzar un objetivo comercial. Indicó que se buscará aplicarlo también para los jóvenes que estudian en el Instituto Tecnológico, en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y en diversas universidades de educación superior.
Asimismo, el también viceoordinador de la bancada priista mencionó que impulsará la creación de alrededor de mil 500 comités ciudadanos en las colonias donde hay mayor incidencia de inseguridad, “porque aquí vamos a trabajar en la prevención y no solamente en la reacción”.
El político afirmó que “el futuro de Tabasco exige continuidad, profundidad y rumbo”. Sostuvo que no claudicará en la defensa de la entidad: “No importa si los reflectores se van al norte, nosotros seremos la voz del sur que dice las verdades, exige resultados y defiende nuestra identidad”.
Alonso Que también abordó la crítica situación económica, señalando que el estado registra más de 75 mil tabasqueños sin empleo al primer trimestre de 2025. Asimismo, cuestionó la crisis que atraviesa la actividad petrolera y la falta de obra pública e infraestructura en los municipios e hizo un llamado a “mejorar el rumbo de los 17 municipios”, exigiendo que Tabasco vuelva a ser la capital de la salud, el turismo, el empleo y la educación.
Para cerrar el evento, Rubén Moreira Valdez señaló que si se vota el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF) en comparación con 2018, Tabasco tendrá 80 por ciento menos recursos para salud; 18 por ciento menos para educación; así como una disminución de 96 por ciento para infraestructura. En medio ambiente, detalló, en el 2018, tenían 364 millones, hoy llegarán 236 millones; en cultura llegaban 3 millones, hoy apenas llegará 1.5 millones.
El diputado Erubiel Alonso estuvo acompañado por personalidades de diferentes fuerzas políticas como la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputada del PAN, Paulina Rubio, así como de Fabián Granier, Lorena Beaurregard, Manuel Andrade, Juan José Rodríguez Prats, Maritza Jiménez, Pedro Jiménez Leon y Feliciano Calzada.
