El peso mexicano se aprecia ante el dólar la mañana de este viernes. La divisa local gana terreno ante un debilitamiento del billete verde tras la publicación de datos de la inflación de Estados Unidos que refuerzan las apuestas por recortes a la tasa de la Reserva Federal.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.3774 unidades por dólar. Frente al cierre oficial de 18.3952 unidades, con el registro del Banco de México (Banxico), su movimiento significa para el peso una caída de 1.78 centavos, que son equivalentes a 0.10 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.4184 unidades y un nivel mínimo de 18.3434. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas de referencia, avanza 0.02% hasta 98.96 puntos.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense subió 0.3% en septiembre, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo. En los 12 meses transcurridos hasta septiembre, el índice avanzó un 3.0%. Ambas cifras fueron menores a las esperadas.

«Hoy, el peso mexicano se benefició de la cifra de inflación en Estados Unidos, mientras que los operadores evaluaron la decisión del presidente Donald Trump de finalizar las negociaciones con Canadá por una campaña de televisión canadiense contra los aranceles», dijo Monex.

Los datos de inflación son la primera gran referencia oficial publicada en Estados Unidos desde que inició el cierre de gobierno de Estados Unidos, que hoy llega a 23 días. En el periodo se ha suspendido la publicación de indicadores laborales relevantes para la política monetaria.

Según la herramienta FedWatch, de CME, que sigue las operaciones con futuros de la tasa de fondeo federal, los operadores descuentan con 96.7% de probabilidad un ajuste de 25 puntos base en la tasa de interés, en la próxima reunión del banco central, el 28 y 29 de octubre.

«La divisa mexicana se mantiene sostenida por su atractivo diferencial de tasas de interés. Se espera un rango operativo entre 18.35–18.48 pesos, con sesgo ligeramente apreciativo si los mercados mantienen el tono optimista», dijo Felipe Mendoza, analista de ATFX Latam.