A unos meses de que concluya el plazo para que las agrupaciones que buscan constituirse como partidos políticos nacionales cumplan con los requisitos solicitados por el INE; sólo 11 de las 88 que se registraron siguen con el proceso, y de ellas, una ya cumplió con las asambleas requeridas.
Con corte al 17 de octubre, datos del Instituto Nacional Electoral (INE) indican que la organización Construyendo Sociedades de Paz, A.C y que va por construir el partido “Construyendo Solidaridad y Paz (CSP)”, es la única que ha cumplido con realizar, al menos, las 200 asambleas distritales requeridas a lo largo del país.
Esta sería la tercera vez que integrantes vinculados a la iglesia evangélica se organizan para formar un partido, ya que en el pasado lograron constituir el Partido Encuentro Solidario (PES) y el Partido Encuentro Social.
Es así que, a la fecha, la organización encabezada por Armando González Escoto y Edith Carolina Anda González, ambos exlíderes del PES, han logrado recaudar 119,522 de los 256,030 afiliaciones, equivalente al 0.26% del Padrón Electoral, que requiere la ley.
Mientras que la organización Personas Sumando en 2025, A. C., la cual busca crear el partido “Somos México”, contabiliza 130 de las 200 asambleas distritales necesarias y más de 85,000 afiliados; no obstante, los datos muestran que ha tenido que cancelar cerca de 83 asambleas por falta de quórum.
Somos México es una agrupación que tiene orígenes en la llamada Marea Rosa y el Frente Cívico Nacional (FCN) y se muestra como una agrupación abiertamente de oposición a Morena y el gobierno, además de que entre sus integrantes hay personajes como Guadalupe Acosta Naranjo, expresidente nacional del PRD, Fernando Belaunzarán Méndez, Emilio Álvarez Icaza, Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial del PRI, PAN y PRD, Claudio X. González, empresario y fundador de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), entre otros.
También está la organización México Tiene Vida, la cual cuenta con 154,347 afiliados, pero no tienen registros de asambleas. Dicha agrupación encabezada por Eduardo Zamarripa Cortés y Jorge Garza Talavera, es de ideales conservadores, pues entre sus estatus se dice defensor de la vida humana desde su concepción hasta su término natural.
Finalmente, existen otras organizaciones que siguen la ruta para convertirse en partidos nacional, pero que no han logrado avanzar favorablemente; tal es el caso de “Que Siga la Democracia”, una agrupación nacida en Morena y que es impulsada por personajes como la diputada y vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez y su esposo Edgar Garza Anciera.