La diputada federal Paloma Domínguez Ugarte presentó una iniciativa para reformar el Artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con el objetivo de permitir la deducción de gastos médicos veterinarios de animales de compañía en la declaración anual de los contribuyentes.

Subrayó que, pese a que las mascotas forman parte del entorno familiar y social de millones de mexicanas y mexicanos, los gastos derivados de su atención médica no son reconocidos fiscalmente, lo que genera una situación de inequidad para quienes asumen estos costos de manera responsable.

“Incluir estos gastos dentro de las deducciones personales significaría reconocer su importancia al nivel de otros rubros como la salud y la educación, además de reflejar de forma más justa la carga real de gastos indispensables que enfrentan los contribuyentes”, señaló la legisladora.

La propuesta contempla que sean deducibles los pagos por consultas veterinarias, medicamentos, estudios de diagnóstico, cirugías, terapias de rehabilitación, vacunas, desparasitaciones y gastos funerarios.

Domínguez Ugarte destacó que esta reforma representa una oportunidad para que México avance en materia de política fiscal vinculada al bienestar animal, alineándose con estándares internacionales y con el enfoque integral de “Una sola salud” (One Health).

Finalmente, la diputada recordó que países como España e Italia ya han implementado esquemas de deducción o devolución parcial de gastos veterinarios, mientras que en Estados Unidos se permite deducirlos en casos específicos relacionados con animales de servicio, hogares temporales o fines comerciales.