“La revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, debe servir para consolidar los derechos humanos laborales y no solo para ajustar temas económicos” señalo el diputado federal Pedro Haces Barba.

El también coordinador de Operaciones Políticas del grupo parlamentario de Morena, destaco que en una reunión realizada con representaciones sindicales de los países socios se reconoció los avances que en materia laboral que presenta México desde la llegada del presidente Andrés Manuel López obrador y con la continuidad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Haces Barba expreso estar contento al haber participado en mesas de análisis donde mostró los avances en materia de libertad sindical y negociación colectiva en México

“Estamos muy contentos de haber sido invitados porque escucharon nuestras posturas sobre las áreas de oportunidad del apartado laboral del T-MEC, donde México, Canadá y Estados Unidos hemos venido trabajando continuamente”, expresó el también dirigente de CATEM.

Afirmo que seguirán participando a las reuniones y mesas de trabajo convocadas por las secretarias del Trabajo y Economía, con el objetivo de dar a conocer los planteamientos de sus agremiados respecto a las oportunidades del T-MEC

En este sentido, el legislador resaltó que el T-MEC a consolidado a nuestro país como un socio comercial imprescindible para el fortalecimiento de una Zona económica tan importante en el mundo como lo es América del Norte.

Destaco que desde 2019 hasta 2024 las exportaciones de productos mexicanos se han incrementado hasta un 39 por ciento, en sectores importantes como son el automotriz, aeroespacial, electrónico, farmacéutico químico y semiconductores.

También destacó que, en este año, de enero a julio el monto de las exportaciones se ubicó en 309, 748 millones de dólares que representa un incremento del 6.5 por ciento comparado al mismo periodo del año anterior, es decir 2024.

“El T-MEC impulsa la productividad nacional, promueve la innovación y fomenta el desarrollo de cadenas de valor que elevan la calidad y competitividad del trabajo hecho en México”, subrayó Haces Barba.