Noemí Luna Ayala, Vicecoordinadora general del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, afirmó es ineludible reasignar 15 mil millones de pesos -por lo menos- para el presupuesto de egresos 2026 ante la situación crítica que enfrentan las familias damnificadas por inundaciones y deslaves en cinco estados de la República.

Refrendó la propuesta del Partido Acción Nacional para que se canalicen 10 mil millones de pesos que se asignan al pago del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y 5 mil millones de pesos más previstos al Tren Maya, y en cambio se asignen a la recuperación de infraestructura y apoyos a Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Lamentó en este sentido, la gravedad de que la presidenta Claudia Sheinbaum haya ordenado a su gabinete ocultar el verdadero impacto de las inundaciones que cobraron ya 70 vidas, 72 personas desaparecidos, 111 municipios afectados y 183 localidades incomunicadas.

“Su silencio ante el reclamo de las víctimas refleja falta de empatía”, condenó la panista, al tiempo de enfatizar un llamado a Sheinbaum Pardo a aceptar que no puede sola y que necesita del esfuerzo de todas y de todos.

“Desde el PAN proponemos crear un grupo de trabajo para reasignar recursos y apoyar de inmediato. Planteamos redirigir 15 mil mdp: 10 mil del IPAB y 5 mil del Tren Maya porque no hay liquidez ni respuesta”, afirmó y ejemplificó que, a dos años de los impactos devastadores del huracán Otis en Acapulco, los habitantes de este puerto siguen esperando.

“Presidenta, acepte que no puede sola. ¡México necesita sensibilidad y acción ya!
Reactivemos el Fonden, o como quiera llamarle: los damnificados lo necesitan hoy”, concretó.