Las reformas aprobadas en materia de amparo lo debilitan por ser regresivas, ya que dificultan su interposición, limitan la posibilidad de que un juez suspenda los actos que afecten a los mexicanos y violan el artículo 14 constitucional, que prohíbe hacer retroactiva una Ley en perjuicio de persona alguna, aseguró la diputada Kenia López Rabadán.

Al afirmar que como Presidenta de la Mesa Directiva garantizó que el debate fuera plural, expuso que como diputada votó en contra porque no comparte el argumento de que por ser una ley procesal se puede aplicar retroactivamente. 

“En primer lugar, porque la Ley de Amparo también establece derechos que pueden verse afectados por actuaciones futuras en procesos en trámite y, en segundo lugar, porque -si bien existen precedentes judiciales- la Constitución es muy clara y señala que a ninguna ley se le dará efecto retroactivo. Donde la Ley no distingue no debemos distinguir”, explicó en una publicación en su cuenta oficial de X. 

Recordó que el amparo se ha ido actualizando progresivamente y aseguró que pocas herramientas jurídicas han demostrado tanta vigencia, utilidad y cercanía con los mexicanos como el juicio de amparo. 

“Mientras dormías se aprobó reformar una figura de la cual los mexicanos nos encontramos especialmente orgullosos: el amparo (…) Es, o era, un instrumento de exportación, ya que ha sido adoptado en otros países”, sostuvo.

El amparo, abundó, nació en Yucatán en 1841 y ha servido como instrumento para proteger los derechos humanos de las personas frente a los abusos del poder. 

“Es por excelencia el mejor medio de defensa para el caso de que una autoridad realice actos que afecten, de manera ilegal, a una persona”, ilustró.

Señaló que, actualmente y hasta que entre en vigor la reforma, un amparo puede interponerlo cualquiera y ha servido para proteger a cientos de miles de mexicanos en temas tan sensibles como la vida, la libertad, la propiedad, la salud, educación y demás derechos fundamentales.

López Rabadán indicó que probablemente se interpondrán amparos en contra de estas reformas y “seguramente nuestro máximo tribunal se pronunciará respecto a ellas. De eso se tratan los contrapesos. Será, creo yo, un gran reto para el Poder Judicial y su autonomía”.