Ya hay dictamen de la ley de amparo por 56 votos a favor, 11 en contra y una abstención de la morenista Olga Sánchez Cordero, que decidió emitir un voto particular.

Entre reclamos y acusaciones por corrupción y protección de delincuentes de cuello blanco, por gobiernos del PRIAN, entre ellos la protección de Carlos Salinas, expresidente en favor de amparos para favorecer a su hermano Raúl Salinas, anoche a las 23 horas se aprobó la Ley de Amparo en las comisiones unidas de Justicia y Hacienda.

El dictamen se turnó a la mesa directiva para publicidad en la sesión de hoy.

En la recta final a nombre del grupo mayoritario, la morenista Gabriela Jiménez, destacó que con esta reforma se acabaron los juicios simulados.

Aseguró que se elimina el uso abusivo del amparo, que debe ser un instrumento supremo de los derechos fundamentales, como lo dijo en su tiempo Ignacio Vallarta. Subrayó la morenista Gabriela Jiménez que el amparo no debió convertirse en refugio de la impunidad en perjuicio de la justicia social.

La diputada del grupo Morena, Julieta Kristal Vences Valencia, acusó que el presidente del PAN, Jorge Romero, ha interpuesto amparos para evitar que sean demolidos departamentos construidos por el cártel inmobiliario.

Además, destacó que el hermano incómodo de Carlos Salinas, recurrió a más de 20 amparos amañados para eludir la justicia.

En este cruce de acusaciones, el PAN arremetió contra el gobierno y personajes de Morena por actos de corrupción. Estaban presentes y se fueron antes de la votación para no convalidar la Ley de Amparo, Federico Döring, Margarita Zavala y Héctor Saúl Téllez.

Döring enfrentó con acusaciones de corrupción al diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja.