La confianza de los empresarios registró en septiembre un ligero avance frente al mes previo, pero se mantuvo por séptimo mes consecutivo por debajo del umbral de 50 puntos, lo que indica que la percepción sigue en terreno de contracción.
Así, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) se ubicó en 49.4 puntos, con cifras desestacionalizadas, lo que representa un alza de apenas 0.1 puntos respecto a agosto y marcó su tercer mes consecutivo de crecimiento.
En su comparación anual, el referente cayó 1.6 puntos en comparación con septiembre de 2024, sumando así 17 meses con retrocesos anuales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El indicador se elabora con base en la opinión de empresarios de cuatro sectores: Industrias manufactureras, Construcción, Comercio y Servicios privados no financieros, sobre la situación económica del país y de sus empresas.
“La confianza empresarial continuó en terreno de contracción por séptimo mes consecutivo. Pese a este deterioro, el indicador registró su tercera ganancia mensual consecutiva, lo que podría representar mayor optimismo entre el consenso de empresarios”, explicó la directora de Análisis Económico en Monex Casa de Bolsa, Janneth Quiroz.
Por lo que consideró que “los empresarios se mantendrán cautelosos, ante la incertidumbre comercial mundial, y principalmente por las presiones que muestran las actividades económicas, luego del modesto dinamismo en la primera mitad del año”.
El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) mostró comportamientos mixtos entre los distintos sectores económicos que mide la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) del Inegi.
En el sector manufacturero, el ICE se ubicó en 49.7 puntos, con un ligero aumento de 0.3 puntos respecto a agosto. A pesar de este avance, el indicador permanece por séptimo mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos.
El componente que mide si este es el momento adecuado de inversión tuvo el mejor sentimiento (+0.5 puntos), mientras que la percepción sobre la situación económica presente de la empresa cayó (-0.2 puntos) y la situación económica futura del país se mantuvo sin cambios.
La construcción avanzó 0.3 puntos en septiembre en su comparación mensual, a 46.5 puntos que lleva al indicador por debajo del umbral de los 50 puntos por 13 meses consecutivos.
La percepción de los empresarios sobre la situación económica futura del país (-1.5 puntos) y en el momento adecuado de inversión (-0.7 puntos) fueron negativas, mientras que la situación económica presente de la empresa mejoró (+1.1 puntos).
Por su parte, el ICE de comercio cerró septiembre en 48.2 puntos, equivalente a un descenso de -0.3 puntos mes a mes. Este indicador se coloca, por séptimo mes consecutivo, por debajo de los 50 puntos.
El sentimiento sobre la situación económica presente del país disminuyó (-2.1 puntos), mientras si este es el momento adecuado para invertir subió (1.8 puntos).
El Indicador de Confianza Empresarial en los servicios privados no financieros avanzó en septiembre 0.2 puntos contra el mes de agosto y se estableció en 50.6 puntos, ubicándose así por tercer mes consecutivo, por arriba del umbral de los 50 puntos.
La opinión empresarial sobre si este es el momento adecuado para invertir aumentó (+1.9 puntos) en su comparación mensual, en tanto, la situación económica futura de la empresa retrocedió (-0.6 puntos).