La diputada federal veracruzana Lorena Piñón Rivera informó que, derivado de su labor legislativa y de gestión, en acuerdo con presidentes municipales electos ha promovido hasta el momento 127 proyectos de infraestructura para distintos municipios del estado de Veracruz. Se trata de un acompañamiento directo a las y los ediles electos que entrarán en funciones en enero de 2026.
La legisladora priista enfatizó que su responsabilidad como representante popular es atender a todos los veracruzanos sin distinción partidista. “La gestión de recursos es un deber con Veracruz entero. Estoy convencida de que los municipios necesitan soluciones reales y no discursos de división”, expresó.
Piñón Rivera señaló que la convocatoria está abierta a todas las presidentas y presidentes municipales electos, para identificar las obras de infraestructura más apremiantes y proponer su inclusión en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Hasta el momento, suman 127 proyectos de infraestructura recopilados, aunque la diputada aclaró que seguirá recibiendo propuestas en las próximas semanas con el objetivo de alcanzar el mayor número de municipios posibles. “Cada iniciativa que se integre será una posibilidad más de desarrollo para las comunidades”, apuntó.
La diputada detalló que la gestión se llevará a cabo con el respaldo del Grupo Parlamentario del PRI, del coordinador Rubén Moreira y el apoyo solidario del senador Alejandro Moreno Cárdenas, “el objetivo que tenemos es que los proyectos de infraestructura no se queden en papel, sino que avancen hacia su ejecución, respaldando el plan de obras que van a promover los próximos alcaldes y los integrantes de los ayuntamientos veracruzanos”.
Entre las prioridades mencionadas destacan caminos, carreteras, agua potable, drenaje, conectividad y espacios públicos, obras que, según Piñón Rivera, son las que realmente transforman la vida cotidiana de las familias veracruzanas.
Finalmente, reiteró que su compromiso es con el desarrollo de todo el estado: “El mandato ciudadano que recibí es claro: trabajar para todas y todos. Esta gestión de proyectos de infraestructura busca darle a Veracruz un impulso real, tangible y sin distingos”.