El peso mexicano se deprecia frente al dólar este viernes y suma dos jornadas cediendo terreno, ante un fortalecimiento del billete verde, los datos económicos de la sesión previa y la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) podría no mantener un ciclo de flexibilización.

La moneda mexicana cotizaba en 18.4015 pesos por dólar, una depreciación de 0.11% o 2.49 centavos de dólar, respecto al cierre del jueves del Banco de México (Banxico).

En su comparación semanal, la divisa azteca se encamina a cerrar con pérdidas frente al dólar de 0.25 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis monedas, abre la sesión con un avance 0.26% a 97.60 puntos.

“El peso es afectado por el avance del dólar, después de considerar los datos económicos de la sesión previa y la expectativa de que la Fed podría no mantener un ciclo de flexibilización continua hacia adelante”, aseguraron analistas de Monex.

Gabriela Siller, directora de análisis financiero, escribo que el fortalecimiento del dólar sigue relacionado con una corrección a las pérdidas de sesiones previas.

“Es probable que en la sesión también se observe mayor volatilidad en los mercados financieros, debido a que es el «triple witching», que consiste en la expiración simultánea de opciones sobre acciones, futuros sobre índices bursátiles y contratos de opciones sobre índices bursátiles. Esto también ocasiona que el dólar se fortalezca y pierda terreno el peso”, agregó Gabriela Siller.

En las últimas tres jornadas, el peso mexicano sumaba un retroceso de un 0.6% después de haberse fortalecido el miércoles hasta las 18.1930 unidades por dólar, un nivel no visto desde julio del año pasado.

«Esperamos que la presión de alza prevalezca, tras superar el soporte ubicado en 18.35 pesos. En este sentido, el siguiente técnico superior que pondrá a prueba se localiza en 18.50», dijo Grupo Financiero Banorte.