Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la reforma electoral propuesta por su gobierno no busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) ni someterlo al Poder Ejecutivo.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que el órgano electoral conservaría la autonomía que se le otorgó en 1996.
“El INE mantiene su autonomía. Padrón Electoral, Lista Nominal, todo sigue perteneciendo a los ciudadanos, porque en realidad pertenece a los ciudadanos, pero es una atribución del Instituto Nacional Electoral”, señaló.
Explicó que uno de los objetivos centrales de la reforma es reducir el gasto en elecciones y en partidos políticos.
“No es necesario, para garantizar la democracia, que se destinen tantos recursos”, apuntó.
Sobre la representación proporcional, Claudia Sheinbaum Pardo calificó como negativa la figura de los plurinominales.
Recordó que esta figura surgió para garantizar la presencia de las minorías, pero que con el tiempo el número de diputados plurinominales aumentó en beneficio de todos los partidos, incluso de las mayorías.
“No quiere decir desaparecer la representación de las minorías, ni mucho menos, pero sí revisar por qué tienen que ser tantos diputados y por qué hay partidos que ganan un diputado y tienen 17”, sostuvo la titular del Ejecutivo federal.
Por otro lado, a pregunta específica sobre si avalaría abaratar las elecciones federales del 2030 y que la credencial electoral sea de manera digital para realizar el voto de manera electrónico la presidenta de México se dijo abierta al tema.
“Hay países donde hay voto electrónico y al mismo tiempo te dan un boleto que dice que “votaste”, una garantía de que votaste. Entonces, ¿por qué nosotros no podemos discutir eso? Todo está abierto”, explicó.